Qué extrañas elecciones acaban de tener lugar en el Reino Unido. Uno de los líderes del mundo libre, potencia nuclear y sexta economía del planeta ha celebrado unos comicios en los que ha prevalecido por encima de todo el asunto de las identidades colectivas, llámese europea, británica, inglesa, escocesa, anglosajona, etc. Los factores tribales han dado al Primer Ministro David Cameron una sorprendente victoria, con mayoría absoluta, en contra de todas las encuestas, que pronosticaban un resultado indefinido y auguraban semanas de negociaciones angustiosas para formar gobierno.
Me explico. Los factores decisivos, a último momento han sido dos: 1) El miedo de muchos ingleses a que una victoria del Partido Laborista otorgara al Partido Nacionalista Escocés, con el que hubiera tenido que aliarse forzosamente, un poder de chantaje sobre Londres. 2) El miedo de muchos euroescépticos a que, sin David Cameron, el único que ha ofrecido un referéndum para determinar si el Reino Unido debe permanecer en Europa, los británicos perdieran la mejor posibilidad hasta la fecha de decir adiós a la Unión Europea.
Lea el resto del artículo aquí.
Reino Unido: el laberinto de la identidad
Qué extrañas elecciones acaban de tener lugar en el Reino Unido. Uno de los líderes del mundo libre, potencia nuclear y sexta economía del planeta ha celebrado unos comicios en los que ha prevalecido por encima de todo el asunto de las identidades colectivas, llámese europea, británica, inglesa, escocesa, anglosajona, etc. Los factores tribales han dado al Primer Ministro David Cameron una sorprendente victoria, con mayoría absoluta, en contra de todas las encuestas, que pronosticaban un resultado indefinido y auguraban semanas de negociaciones angustiosas para formar gobierno.
Me explico. Los factores decisivos, a último momento han sido dos: 1) El miedo de muchos ingleses a que una victoria del Partido Laborista otorgara al Partido Nacionalista Escocés, con el que hubiera tenido que aliarse forzosamente, un poder de chantaje sobre Londres. 2) El miedo de muchos euroescépticos a que, sin David Cameron, el único que ha ofrecido un referéndum para determinar si el Reino Unido debe permanecer en Europa, los británicos perdieran la mejor posibilidad hasta la fecha de decir adiós a la Unión Europea.
Lea el resto del artículo aquí.
Defensa y política exteriorEconomía y desarrollo internacionalesEuropaEuropaGobierno y políticaPolítica contemporánea
Artículos relacionados
Cinco formas en las que fallan los estudios sobre el salario mínimo
Enseñar en la era de los teléfonos inteligentes significa que los estudiantes nunca...
¿No lo saben?
Muchos de nosotros, que recordamos cuando los europeos del este eran encarcelados tras...
¿Era Martin Luther King Jr. un analfabeto económico? ¿Lo es el Papa Francisco?
El Papa Franciso, el líder nato de la Iglesia católica, tiene mucho en...
Cuba es degradada a "no es verdadero socialismo"
Si el Partido Socialista de Gran Bretaña es una autoridad en estas cosas,...
Artículos de tendencia
Blogs de tendencia