La Ley de Say

Ludwig von Mises escribió alguna vez que «Los keynesianos afirman que su logro inmortal consiste en la ‘refutación absoluta’ de lo que se dio en llamar ley de los mercados de Say. El rechazo de esta ley, según afirman, es esencial entre todas las enseñanzas de Keynes; las demás proposiciones de su doctrina derivan necesaria y lógicamente de esta idea fundamental y se derrumban si se demuestra la ineficacia de su ataque a la ley de Say.»
J B SAY intentaba responder a dos ideas erróneas de su época, principios del siglo 19:
1) una economía libre lleva a que se produzcan bienes que nadie necesita y 2) hay que incrementar la oferta de dinero para que exista más demanda.
A 1) responde con la frase de la ilustración de arriba. Las necesidades humanas son infinitas, por lo cual todo lo que ofrezca en el mercado, alguien lo va a demandar. Es solo una cuestión de precio. Tal vez la gente lo demanda a un precio muy bajo o incluso a un precio por debajo del costo. Sería como la expresión » siempre hay un roto para un descocido» en otros planos.
A 2) respondía que cualquier cuantía de dinero sirve para que el mercado funcione. Los precios relativos se adaptarán a la oferta monetaria existente.
- 26 de marzo, 2025
- 27 de marzo, 2025
- 25 de marzo, 2015
- 8 de enero, 2019
Artículo de blog relacionados
Libertad Digital, Madrid Partamos de la base de que no creo que Obama,...
24 de enero, 2010El Nuevo Herald Un ex profesor del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez acaba...
6 de abril, 2014Chile, México, China, Turquía, Hungría, Malasia y Tailandia, encabezan la lista del club...
8 de junio, 2006Por Cal Thomas Diario Las Américas Es importante comprender la trama en la...
11 de septiembre, 2010