La inmigración ilegal: Una oda al capitalismo
Aunque hay diversidad de opiniones entre los lectores con respecto a la cuestión de inmigración ilegal en los EE.UU. no hay duda que aquellos que cruzan las fronteras sin el permiso o la autorización legal del pais "anfitrion" no dejan de ser una fuerza invasora aunque sin armas o bajo la dirección estatal de sus paises de procedencia.
Tratar de justificar la violacion de la leyes vigentes en una nacion basadas en el numero de personas que la han infringido, constituye una afrenta al concepto del Estado de Derecho que conlleva grandes consecuencias para el futuro que actualmente caracterizan a las sociedades de los paises latino americanos y de aquellos pertenecientes a la esfera del "tercer mundo" en otros continentes.
Es vital considerar las razones por las que tantos individuos de otros paises intentan entrar ilegalmente en los EE.UU. Pensemos un poco en el lado de la causa en la relacion universal de causa y efecto.
La mayor parte de los extranjeros indocumentados en los EE.UU. son procedentes de paises donde el socialismo impera y el sistema economico es de tipo mercantilista y oligárquico fomentando consecuentemente las actividades economicas marginadas (también conocidas como "mercado negro" o estraperlo) que permean todas las expresiones de iniciativa individual empresarial.
Ahogados economicamente por la maquinaria de regimentacion estatal dentro del sistema "democratico" los ciudadanos deciden "votar con los pies" y emprenden el camino "del norte" donde todavia existe respeto por el esfuerzo individual y la propiedad privada.
Estas son las razones que conlleva a millones a dejar atrás " el voto en las urnas" para buscar libertad economica mas que "politica" en la nacion "del norte" que de una manera muy contraria a la que los vio nacer cree todavia en los principios enumerados en su Declaracion Americana de Independencia : " Sostenemos que estas Verdades son evidentes en si mismas: que todos los hombres son creados iguales, que su Creador los ha dotado de ciertos Derechos inalienables que entre ellos se encuentra la Vida, la Libertad y la Busqueda de la Felicidad".
Entre pancartas y declaraciones de los participes y organizadores de las recientes manifestaciones callejeras a favor de los "inmigrantes" se pueden ver lemas y opiniones que se refieren al sistema politico y economico de los EE.UU. como inhumano y sin compasion o misericordia para aquellos que abusando de la ecuanimidad de los EE. UU. han violado sus fronteras y han disfrutado de sus libertades politicas y economicas negadas en sus paises de origen.
Y entonces debe surgir la pregunta en la mente de los demas ciudadanos : ¿ Por que los EEUU tiene que confrontar una situacion de esta indole? ¿Por que los paises que se consideran por los socialistas ser paraisos de los trabajadores y de los desamparados economicamente no son centros de atraccion para estos inmigrantes ilegales o legales?
No hay recuento historico de multitudes de extranjeros ilegales en la antigua URSS o en los paises comunistas de la Europa Oriental. No hay intentonas de entrar tumultuosamente en Cuba, la Corea del Norte, Vietnam o aun en la China Comunista. No se ven grandes masas migratorias hacia la India, Nepal o paises como Venezuela, Bolivia o la Argentina.
La presencia sin justificacion de los millones de inmigrantes ilegales en los EEUU despues de todo y con gran satisfacción para sus ciudadanos es un testimonio al sistema de la libre empresa y al respeto por la propiedad privada constituyendo una prueba explicita e irrefutable de la superioridad del sistema politico y economico donde la iniciativa individual es todavia remunerada y perduran las libertades individuales manteniendo a esta nación como el "faro de libertad que todavia brilla" en el mundo.
Al escuchar los cientos de comentarios de aquellos que justifican la entrada ilegal de inmigrantes en los EE. UU. viene a la mente una interrogante que de debe ser considereada en las futuras relaciones de EE. UU. con los paises latinoamericanos y principalmnente con aquellos de America Central.
Se ha calculado que desde México ha emigrado hacia los EE.UU. un 20% de su fuerza laboral y el numero de centroamericanos camino a los EE UU gira alrededor de unos 700,000 desde 2016 siendo Guatemala, Hondura y El Salvador los principales contribuyentes a esta cifra.
Al ver partir el componente principal de sus fuerzas laborales ¿Como consideran los gobernantes de turno de los paises correspondientes el futuro economico de los mismos? ¿Como podran desarrollarse los paises centroamericanos que ven desvanecer los individuos que constituyen su fuerza laboral? ¿Cómo pueden los que fomentan su entrada ilegal en los EE. UU. defender la estafa economica que esta emigracion representa para Centroamerica? ¿Cómo pueden los EE. UU. justificar “ayuda monetaria” de estos paises cuando no hay personal con que mejorarlos ? A largo plazo existe una gran posibilidad que esta parte de las Américas se convierta en una dependencia economica de los EE.UU., tema favorito que utilizan los socialistas para acusar a la nacion americana de “imperialista” !
Los grupos de izquierda y muchos de las organizaciones comerciales en los EE. UU. que apoyan la entrada ilegal de los inmigrants sostienen que estos individuos explotados en sus respectivos paises podran mejorarse economicamente en los EE. UU. al dedicarse principalmente a ocupar plazas de trabajo que consisten en actividades manuales e indeseables por la mayor parte de los trabajadores nativos norteamericanos.
Pero muchos de estos grupos de izquierda e intereses comerciales muestran a su vez un gran interes en darle un gran impulso a la llamada “Inteligencia Artificial” (A.I. siglas en ingles) la cual tiene como proposito principal reemplazar a los trabajadores de operaciones manuales.
Por lo tanto las propuestas de los grupos socialistas e intereses economicos tienen como objetivo algo mas que favorecer a estos individuos a quienes le prometen el paraiso pero a su llegada son transformados en parásitos sociales que serán reemplazados de una manera efectiva por la automatizacion propiciada por los adelantos tecnologicos.
Y al decir “parasitos sociales” uno debe pensar que la izquierda norteamericana necesita la mayor cantidad de votos por parte de estos a la hora de elecciones al convertirlos en una casta cuya subsistencia esta en sus manos al no realizarse las ocupaciones y plazas de trabajo que de una manera subverticia fueron totalmente mecanizadas.
El tema de la inmigracion ilegal no es más que uno en la letanía de medidas socialistas que un Partido y otros grupos de intereses economicos quieren popularizar principalmente entre los grupos jóvenes de la nacion Americana con el objetivo socapado de ponerle punto final a los principios sobre los cuales se fundó esta nacion; principios que les ha proporcionado irónicamente a estos los bienes y los medios en su conquista del poder político absoluto.
- 23 de julio, 2015
- 28 de enero, 2025
- 27 de enero, 2025
Artículo de blog relacionados
The Wall Street Journal Americas El 4 de mayo pasado, Chevron Corporation se...
14 de mayo, 2012- 27 de marzo, 2007
BBC Mundo Incertidumbre. Es la palabra con que el analista Jesús Silva Herzog...
2 de septiembre, 2012El Blog de Montaner Carlos Alberto Montaner nos explica en qué consiste el...
21 de julio, 2020