Mujeres gobernantes
Inglaterra se ha caracterizado por tener
mujeres que gobernaron el país con extraordinario éxito, tan grande que
marcaron épocas: Isabel I,1533-1603; Victoria, 1819-1901 y Margaret
Thatcher, 1979-1990. Difícilmente hay otros países con tantas mujeres
gobernantes de extraordinarios logros. Rusia tuvo una, Catalina la
Grande, y Francia, Catalina de Medici. La excepción fue Egipto en la
antigüedad, con Hatshepsut, Nefertiti y Cleopatra, en 1500 años.
Isabel
I marcó el camino que Inglaterra seguiría, logrando convertirse en la
más poderosa del mundo entre 1750 y 1920. Hizo importantes reformas
políticas, fortaleció la moneda, invirtió en educación y sentó las bases
para el sistema económico que siglos después se conocería como
capitalismo. Su armada destruyó a la armada española que trató de
invadir Inglaterra, marcando el inicio de la decadencia del imperio
español. Estaba consciente de que para ser poder político en Europa,
Inglaterra debía primero ser poder económico.
Autorizó la
creación de la Compañía de las Indias Orientales, la más grande y
poderosa de su época. Su estilo de administración se encuentra en libros
leídos por empresarios estadounidenses. Victoria gobernó durante el
pináculo del poder inglés, fue símbolo del expansionismo de su reino,
con colonias en todos los continentes. Tuvo excelentes primeros
ministros (Peel, Palmerston, Disraeli y Gladstone) con quienes mantuvo
estrecha relación por interesarse enormemente en la política.
Inauguró
también la Gran Exhibición de 1854, primera feria mundial como las
actuales, donde Inglaterra mostró al mundo el poderío industrial inglés,
en un enorme edificio de vidrio conocido como Palacio de Cristal.
Margaret
Thatcher transformó la economía inglesa, inició la privatización de las
empresas públicas y apoyó la libertad económica. En su opinión, el
Estado debía ser pequeño y eficiente, y enfrentó a la Unión Soviética y
Argentina. Tuvo como incondicional aliado a Ronald Reagan, presidente de
Estados Unidos. Falleció hace pocos días. Ella y Winston Churchill son
considerados los primeros ministros ingleses más importantes del siglo
XX.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011