Causa desigualdad

André
Petri, en su artículo "Millonarios y multimillonarios", publicado en
Vistazo, se pregunta cómo puede haber la genial innovación estadounidense en un
país donde el dinero está muy mal distribuido. La respuesta es fácil: la
innovación crea desigualdad.
La
genialidad y el emprendimiento no pertenecen a todos, solo a un reducido número
de personas. Hay atributos específicos en la personalidad de la gente, unos son
buenos en matemáticas, otros no; unos son tomadores de riesgo, otros no; unos
son inconformes, otros no; etc.
Si
se analizan las más grandes fortunas hechas en las últimas dos décadas en ese
país, la mayoría corresponde a jóvenes sin recursos económicos graduados de
ingenieros, aproximadamente 200.000 por año, incluyendo físicos, que ingresan a
trabajar con sueldo promedio de 60.000 y 70.000 dólares anuales.
Entre
ellos, uno o dos por mil se convierten en millonarios, multimillonarios y
"millardarios". Todos tienen oportunidades de hacer fortuna, pero no
todos lo logran, por tener diferentes cualidades, atributos, aspiraciones y
ambiciones. En ellos se confirma el Principio de Peter
(https://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Peter) que hace referencia al nivel
de incompetencia del ser humano.
La
vida es como una escalera, hay personas que no quieren subir más de diez
escalones, otras suben veinte y otras no paran de subir.
Los
compañeros de estudios universitarios de los fundadores de Google, Facebook,
Amazon, y demás empresas tecnológicas, tienen ingresos cien veces menores.
Seguramente numerosos profesionales hicieron proyectos y fueron presentados a
las empresas de capital de riesgo responsables en financiar a los Jobs y
Zuckerberg, pero sus proyectos fueron rechazados por no ofrecer futuro.
En
la búsqueda de la excelencia en un mundo altamente tecnológico y competitivo,
es muy difícil terminar con la desigualdad. Siempre habrá creadores de empleos
y empleados; los primeros crean negocios e inventan bienes y servicios; los
segundos trabajan para los primeros, son los que permiten que lo producido en
las empresas llegue al consumidor. Así es el mundo.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011