Argentina: Vísperas del 8N
El Imparcial, Madrid
Esta
semana no pasará inadvertida a quienes sigan con algún interés cuanto ocurre en
la política argentina. Sin la espontaneidad del 13 de septiembre pasado, cuando
tuvo lugar una multitudinaria manifestación impulsada desde las redes sociales,
este jueves 8 de noviembre miles de argentinos se volcarán nuevamente a las
calles para congregarse en diversos puntos de encuentro de todo el país y batir
sus cacerolas contra la corrupción, la inseguridad, el avasallamiento de las
instituciones, el cepo cambiario, la inflación, el uso y abuso de la cadena
nacional, la falsificación de las estadísticas oficiales y otros males que nos
quitan el sueño pero de los que el gobierno no parece querer hacerse cargo.
Estos temas sin duda dominarán la protesta, que esperemos se desarrolle
normalmente y sin excesos.
Ahora
bien, la convocatoria fue esta vez mucho más organizada que la anterior y se
preparó con debido tiempo. Tendrá, por tanto, menos frescura y es posible que
algunas adscripciones partidarias se dejen ver y aprovechen la oportunidad para
medir fuerzas y grados de adhesión. Quizá sea mejor así. En efecto, a pesar de
las quejas fundadas de que es objeto una oposición fragmentada, que se ha
mostrado incapaz de acuerdos programáticos y ha sido frecuentemente
complaciente, su presencia daría tal vez una tímida señal de que la
recuperación de la política y del sistema de partidos es un hecho posible.
Política que hoy no existe verdaderamente, o que se la ha bastardeado en nombre
de la lealtad ciega, el verticalismo, la polarización deliberadamente
incentivada o aun el recurso a la movilización callejera que no es,
convengamos, la forma más deseable de expresión ciudadana en un país
democrático cuya constitución prevé la existencia de instituciones y otros
canales de mediación que garantizan el libre ejercicio de la soberanía del
pueblo.
En
cualquier caso, será una jornada clave, que hará mella o no en el gobierno (lo
más factible es que no), pero cuyas consecuencias con vistas al próximo año
electoral resultan todavía imprevisibles.
- 28 de enero, 2025
- 23 de julio, 2015
- 25 de noviembre, 2013
Artículo de blog relacionados
- 22 de diciembre, 2011
- 27 de julio, 2009
La Nación Cerca de Cúcuta, en Colombia, decenas de personas cruzan como pueden...
30 de octubre, 2014Por Fernando Herrera Libertad Digital, Madrid Uno de los aspectos más etéreos e...
25 de agosto, 2008