Ser auténticos
Cuando se estudia la evolución de las
empresas, lo primero que llama la atención es que periódicamente
aparecen y desaparecen apellidos dentro de la clase empresarial. Ocurre
por el surgimiento de nuevas clases sociales; son personas sin mayores
recursos económicos, pero con ideas, perseverancia, arduo trabajo y
seguridad en sí mismos, gente sin renombre que alcanza la clase media y
luego se vuelve rica. Sucede en Ecuador y resto del mundo.
En el país
hasta el 2006, la clase media y nuevos ricos nacieron de los auges
económicos. Esto confirma que sí existe movilidad social, contrario a lo
que afirma el izquierdismo. Es una de las tantas mentiras de ellos. La
mayoría de las fortunas del pasado no son las actuales porque las
empresas tienen corta vida y pocas logran sobrevivir. Por la severa
crisis económica que atravesaba el austro, mi tatarabuelo dejó Loja en
1810, para buscar futuro en la Costa. Comenzó vendiendo libros y en
cuarenta años era uno de los cinco empresarios más ricos de Guayaquil.
En 1910, ya la fortuna no existía. La familia Caamaño tuvo enorme poder,
José María fue presidente de Ecuador y condueño de la hacienda de
cacao Tenguel, una de las más grandes del mundo. Por las epidemias, los
Caamaño perdieron todo. Lo mismo sucede con centenares de otras
familias. Tengo datos de más de mil empresarios: cómo comenzaron y
terminaron.
Tengo amigos cuyas infancias fueron sin comodidades;
por méritos propios actualmente son adinerados. Ninguno de ellos usa
términos peyorativos contra quienes desde antes poseen fortuna y
posición social. Esta actitud positiva contrasta con la clase media y
ricos surgidos del enorme aparato burocrático de un gobierno socialista
que, salvo excepciones, se expresan en los peores términos de quienes
tienen dinero; pero muchos viven como capitalistas, habitan en las
nuevas urbanizaciones tan satanizadas por ellos, son dueños de
propiedades en balnearios, sus hijos están en colegios costosos y poseen
activos en el exterior. Ser auténtico es un valor importante del ser
humano. Hay que practicar lo que ideológicamente se predica.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011