Eurozona: La letra chica del fallo de ayer
Los mercados europeos respiraron aliviados ayer tras la aprobación del
Tribunal Constitucional del fondo de rescate permanente de la eurozona
(ESM, por sus siglas en inglés). Un «no» de la Justicia alemana hubiera
sido un paso atrás y contraproducente para los planes de intervención
del Banco Central Europeo. Así, en menos de una semana, la eurozona
recibió una impresionante «bazuca» de compras de bonos por parte del BCE
condicionadas pero ilimitadas y la decisión sobre el ESM.
Pero
algunos advierten que la decisión del tribunal puede requerir cambios en
el tratado del ESM o incluso un tratado nuevo, por lo que se podría
retrasar la aplicación del mismo. Por tal motivo, los expertos consideran que ésta no ha sido la última decisión del Tribunal Constitucional alemán.
Ayer
la Standard & Poors advirtió que no cree que la aprobación del ESM
tenga impacto sobre las calificaciones de la eurozona. Los analistas
de la calificadora opinan que las condiciones impuestas para que el ESM
entre en vigor no suponen una «restricción adicional significativa» a
los esfuerzos de Alemania para luchar contra la crisis del euro. Los
jueces germanos limitaron la participación de Berlín en este mecanismo a
190.000 millones de euros, salvo aprobación de otra cantidad por parte
del Parlamento, y obligan a que las dos cámaras (Bundestag y Bundesrat)
sean siempre informadas de las decisiones del ESM. En cuanto a la
primera, S&P la considera una restricción «suave» y espera que el
ESM tenga capacidad para llevar a cabo «intervenciones financieras más
flexibles, como el préstamo directo a instituciones financieras o la
compra de bonos en el mercado primario. Esto último, a su vez, permitirá
que el BCE comience sus Transferencias Monetarias Directas (OMT por sus
siglas en inglés)».
Pero el fallo merece un análisis de la
letra chica del comunicado del tribunal. Por un lado, los jueces
considerarán una violación de la legislación que el ESM acceda a las
operaciones de refinanciación del BCE, lo que equivale a una licencia
bancaria. Al respecto, el mercado viene especulando con que el ESM pueda
acudir a la autoridad monetaria europea para apalancarse y disponer de
más fondos con los que ayudar a los países con problemas. Para los
expertos, el escaso apoyo que ha mostrado el tribunal hacia las compras
de deuda del BCE (OMT), al recordar en varias ocasiones que según los
tratados de la UE está prohibida la financiación de los déficits de los
gobiernos, es relevante. A fines de año, estos jueces determinarán si el
programa OMT es compatible con la ley alemana.
- 23 de julio, 2015
- 30 de octubre, 2012
- 31 de octubre, 2013
- 15 de abril, 2019
Artículo de blog relacionados
Por Martín Burbridge El Cronista Comercial Buenos Aires. -¿Alguien se imagina qué pasaría...
20 de agosto, 2013La candidatura a la presidencia de Stephen Colbert estuvo pensada como una broma,...
16 de marzo, 2012Por Fabiola Sanchez El Nuevo Herald CARACAS, Venezuela – Kelly Vega llegó a...
7 de julio, 2016- 28 de junio, 2010