La bomba nuclear de Günter Grass

El problema del poema de Günter Grass ha pasado a ser el problema de Israel. De eso se ha encargado, vaya absurdo, el ministro de Interior israelí, Eli Yishai, a su vez líder de un partido extremista, declarando 'persona non grata' al Nobel alemán y prohibiéndole la entrada a su país, suponemos que con el visto bueno del Primer Ministro, Benjamín Netanyahu.
Empecemos por lo obvio. El poema de Grass es literariamente mediocre, políticamente manipulador y moralmente contraproducente.
Es literariamente mediocre porque no es un poema sino una declaración disfrazada en nueve estrofas sin música, imágenes cautivantes o lenguaje sorprendente.
Es políticamente manipulador porque combina cosas legítimas –criticar que Israel tenga armas nucleares, oponerse a que Alemania venda submarinos aptos para llevar ojivas a modo de reparación por el Holocausto, estar en contra de un ataque preventivo a las centrales nucleares iraníes– con otras groseramente injustas: la confusión entre el gobierno israelí e Israel como país, la acusación de que un bombardeo antinuclear israelí sería el exterminio del pueblo iraní y la extensión de un certificado de buena conducta nuclear a Irán asegurando que "no se ha probado la existencia de una sola bomba", como si no fuese evidente que esa bomba está en camino.
Y es moralmente contraproducente porque, siendo Grass un ex soldado de la Waffen-SS, aunque fuese en tiempos de leva forzosa y por un tiempo muy breve, la manipulación arriba mencionada invalida, a ojos de aquellos a quienes va dirigido el poema-misil, es decir la opinión pública pro israelí en Occidente y los propios israelíes, el argumento, justo e importante, de que los alemanes no deben callar eventuales críticas al gobierno de Tel Aviv por su pasado infamante y de que no debe llamarse "antisemitismo" a toda objeción contra lo que hace el Estado hebreo.
En cualquier caso, esto ya es historia porque ahora el ministro israelí se ha encargado hacer de varias cosas que dejan en segundo plano el pecado original del Nobel germano.
Yishai ha contribuido, asimismo, con su matonería a convertir lo que era un debate sobre Grass y sus posturas extremas en una discusión sobre si Israel es una democracia a la usanza occidental o un gobierno que, so pretexto de estar en guerra, aplica un tipo de censura política mas propia de sistemas impresentables. El historiador israelí Tom Segev, un detractor de Grass, ha llegado a decir en Der Spiegel que declararlo 'persona non grata' sitúa a Israel "en la proximidad de regímenes fanáticos como Irán", precisamente lo que el poema de Grass pretendía al establecer una equivalencia moral entre el estado hebreo y el régimen repugnante de Jamenei y Ahmadinejad.
Pero quizá el efecto más contradictorio de la sobrerreacción gubernamental, desde el punto de vista israelí, es hacer muchísimo más difícil el eventual bombardeo a las centrales nucleares iraníes. Si Tel Aviv atacara a Irán inmediatamente después de esta polémica que ha dado la vuelta al mundo y a remolque de la prohibición a Grass de ingresar a Israel, la repulsa mundial sería mucho mayor de la que se habría dado de otro modo. De eso es consciente, suponemos, el sector más sofisticado del gobierno israelí, lo que implica que este episodio opera ahora a modo de freno sobre las acciones del gobierno. Atacar a Irán inmediatamente después del poema ya era complicado; atacar a Irán después de esta sobrerreacción es mucho más costoso, pues legitimaría, a ojos de medio mundo, los argumentos manipuladores de Grass.
Si Netanyahu quiere manos más libres en el futuro inmediato en lo que respecta a Irán, debe revertir la decisión del ultraortodoxo líder de Shas, que representa la cara menos presentable de su país y de su propio gobierno. El único beneficiario es Ahmadinejad.
- 23 de julio, 2015
- 18 de abril, 2025
- 22 de abril, 2025
- 4 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
Libertad Digital, Madrid Cada vez que Zapatero anuncia una nueva medida para resolver...
28 de noviembre, 2009Por Roberto Cachanosky Economía Para Todos El récord de recaudación tributaria en relación...
13 de mayo, 2007Infobae - Economía Para Todos Días atrás, el senador Luis Juez dijo en el programa...
23 de noviembre, 2022- ¿Qué puede cambiar la era Trump, en el gran tablero del mundo? La respuesta marca tres horizontes: China, Israel/Palestina, y Ucrania27 de enero, 2025