La tecnología no mata, las armas sí

¿Qué la tecnología produce desocupación? No pareciera, o no es que casi todos trabajan en empresas que existen, precisamente, gracias al avance tecnológico. Es cierto que los peones de campo han sido remplazados por máquinas cosechadoras, pero más verdad es que la mayoría de las personas tiene trabajo en compañías que existen gracias al desarrollo tecnológico, como las automotrices, las aeronáuticas, las telcos, etc. Es que lo fundamental en el ser humano es su capacidad creadora, de aquí que su libertad sea (aun cuando el estatismo lo desprecie, utilizando la represión violenta) su primer derecho humano, porque de su libertad surge su vida física y creativa.
Como todos los años, en el Consumer Electronics Show (CES) 2012 en Las Vegas, se ha presentado la última tecnología e inventos. Veamos algunos. Liquipel, presentó un nanocobertor que permite que los aparatos electrónicos puedan sumergirse bajo el agua durante media hora sin problemas. "Caídas a la piscina… hablar por teléfono en la ducha, ya no será un problema", según su inventor. LG presentó su miniheladera Blast Chiller, capaz de enfriar una lata de cualquier bebida en menos de cinco minutos. HP, presentó su segunda ultrabook, una notebook ultrafina de bajo consumo y arranque inmediato, el HP Envi 14 Spectre, hecho de vidrio resistente a arañazos, con pantalla de alta definición de 14 pulgadas, 20 milímetros de grosor, 1,8 kilos de peso y unos 1.500 dólares el precio.
Tobii, gracias a un sensor, mostró que es posible que los movimientos del ojo se conviertan en comandos sobre la pantalla, remplazando al mouse. Bodymedia, presentó un brazalete con sensores que pueden recolectar hasta 5 mil bits por minuto de datos sobre el cuerpo, conectada a una aplicación, es posible calcular el nivel de actividad, las calorías quemadas y cuánto se descansa por la noche. SuperTooth llevó su línea de altavoces Disco 2, para escuchar música sin cables, que sirve para todos los aparatos que tengan tecnología Bluetooth A2DP.
Claramente, la tecnología "libera" (en realidad, potencia) capacidades humanas y, entonces, permite que realice más acciones. Demostrando, además, que lo material está supeditado al alma humana (a su intelecto). Así, lo que la tecnología provoca es que el trabajo físico sea cada vez menor y cada vez mayor el trabajo intelectual. Lo que es coherente con el hecho de que lo que realmente ordena, manda, ejecuta es el intelecto humano y nunca la fuerza bruta. Claro que los Estados modernos, que basan su estúpida "autoridad" en la violencia (su monopolio que se impone con armas) no lo entienden.
En fuerte contraposición con la evolución natural (ergo, pacífica) de la tecnología, el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, dijo en Caracas que a "pesar de los imperialistas siempre estará junto a Chávez", al que calificó como el "símbolo de la revolución latinoamericana". Ahmadineyad, quien visitaba la región en momentos en que los nucleares gobiernos occidentales aumentan la presión por su programa nuclear, destacó que el Presidente venezolano "ha alzado la bandera de la independencia y lucha de los gobiernos revolucionarios de la región". "Sin duda el futuro hermoso y bello es de todos los pueblos" y estará "libre de arrogancia, libre de opresión, libre de todo lo que están haciendo los arrogantes", dijo flanqueado por un militar que, francamente, inspiraba miedo.
El autor es miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity en el Independent Institute, de Oakland, California.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 5 de noviembre, 2015
- 15 de abril, 2019
Artículo de blog relacionados
- 29 de agosto, 2008
Editorial – ABC EL caudillo venezolano está definitivamente perdido y desesperado. Con tantos...
13 de septiembre, 2008El Nuevo Herald Si el primer viaje al exterior del presidente electo mexicano...
20 de septiembre, 2012Algo extraño sucedió en el camino hacia las urnas: los estadounidenses descubrieron que...
1 de diciembre, 2010