Argentina: La kermesse nacional y popular
Nada es como era entonces… ahora, después de un largo camino de contradicciones, de idas y vueltas… según se dice en nombre de la democracia… El país se fue convirtiendo en una gran kermesse.
De todo como en botica le fue vendido a los ciudadanos, desde el discurso político, para luego desencadenar en esas crisis que llevaron a todos a la desilusión y a la quiebra. Si bien, la democracia es una parte importante para la vida ciudadana, esta debe estar acompañada por verdaderas políticas de Estado, respeto a la Constitución Nacional, independencia de los tres poderes. Algo que en estos tiempos brilla por su ausencia.
El aquelarre enquistado en el país, no es nuevo y muchos son los culpables del descarrilamiento de la nación. Los tumbos producidos en todos los ámbitos del quehacer nacional han conllevado a, anular la república. Fracasos, corrupción, incompetencia y sobretodo indiferencia por el ciudadano, fueron los pasos previos para que un camuflado totalitarismo, con disfraz democrático usurpara la presidencia del país, a la vista de todos, con 16% de votos reales y con el beneplácito de una oposición, que lejos de poner coto a semejante aberración constitucional, escondió la cabeza como el avestruz permitiendo que el 25 de mayo del 2003, Néstor y Cristina Kirchner usurparan el poder .
A más de ocho años del desembarco K. en la Casa Rosada. La kermesse nacional y popular ha instalado sus puestos en todo el país. Las fiestas, kirchneristas, barriales, provinciales y nacionales, con mesas de juegos, subsidios, dádivas, sorteos, números artísticos y cotillón camporista, son utilizadas para recaudar votos a favor de la causa o proyecto benéfico… como resalta la Señora enfundada en su luto de lujo, mientras actúa como jefa de promoción y propaganda de las listas de su movimiento político.
A puertas de las elecciones presidenciales del 23 de octubre, el mercadeo político a exacerbado su predica y los puestitos han proliferado como hongos en un terreno húmedo. Mientras los falsos profetas acomodaticios hacen eco, amplificando las falsas promesas, y las hipócritas mentiras de los anuncios cotidianos con los que la viuda trata de congraciarse con ese electorado que no la voto en las primarias.
En tanto la oposición adormecida, lejos de iniciar sus campañas, se entretiene jugando en la kermesse a insertar el anillo en la botella o ganarse un osito de peluche en el tiro al blanco, al tiempo que algunos que ostentaban la camiseta de la oposición, rápidamente se la van cambiando por la del cristinismo, el ciudadano de a pie ve caer las opciones alternativas y piensa… como no morir en el intento si debe aguantar por cuatro años más a la única viuda acompañada por la apócrifa leyenda prócer muerto…
Susana Sechi es Directora de La Historia Paralela.
- 23 de julio, 2015
- 30 de octubre, 2012
- 31 de octubre, 2013
- 15 de abril, 2019
Artículo de blog relacionados
Por Martín Burbridge El Cronista Comercial Buenos Aires. -¿Alguien se imagina qué pasaría...
20 de agosto, 2013La candidatura a la presidencia de Stephen Colbert estuvo pensada como una broma,...
16 de marzo, 2012Por Fabiola Sanchez El Nuevo Herald CARACAS, Venezuela – Kelly Vega llegó a...
7 de julio, 2016- 28 de junio, 2010