IEEP: Faro del liberalismo

Desde la década de los ochenta comenzaron a nacer en América Latina los llamados tanques de pensamiento, con la finalidad de difundir las ideas liberales y la economía con libertad económica. Los promotores fueron personas preocupadas por los gobiernos autocráticos que no valorizan la importancia de las libertades y pretenden que el Estado maneje la vida de los ciudadanos. Esas organizaciones nacieron para estudiar las políticas públicas, hacer propuestas e influir en las decisiones de los poderes públicos.
Una de las más destacadas es Libertad y Desarrollo de Chile, fundada por Hernán Buchi, exministro de Hacienda; se dedica al análisis de los asuntos públicos promoviendo los valores y principios de una sociedad libre. Visitando su sitio web se aprecia que es una institución dedicada a la investigación, publicación de libros y estudios, además de promover seminarios y formar a jóvenes.
Lamentablemente en Guayaquil hay escasez de estos laboratorios de ideas; ha existido limitada visión y apatía en crearlos.
El Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP), organización que actualmente celebra veinte años de creación, nació para lo descrito arriba. Es el sueño de Dora de Ampuero, hecho realidad después de haber vivido años en un país de grandes libertades y prosperidad. A través de ella se han formado centenares de jóvenes, hecho seminarios y publicado libros y estudios. A la fecha más de 130 ensayos Ideas de Libertad recogen el pensamiento de decenas de profesionales ecuatorianos y extranjeros. Uno de los contribuyentes es Franklin López, distinguido profesor de economía en Estados Unidos, cuyo ensayo se titula, Correa y las trampas de las malas ideas. Otro por Francisco Gil, No culpen de nuestros fracasos a reformas que no se han dado.
Son pocos los grandes empresarios que se han hecho presentes para apoyar tan importante misión, especialmente en momentos en que hay una arremetida contra las libertades. Ellos deben apoyar iniciativas como el IEEP.
En otros países los empresarios tienen sus propios tanques de pensamiento o apoyan a instituciones independientes. Entre los primeros el más antiguo es el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado de México; Fusades en El Salvador y en Estados Unidos, American Enterprise Institute. Entre las independientes está Elcano en España.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011