Ecuador: «Juicios críticos» de historia
Este será el primero de más comentarios en que se analizará el conteido de una "nueva" historia ecuatoriana usada en instituciones educativas públicas y privadas, que para el Ministro de Educación muestra "juicios críticos", según carta a diario El Comercio cuando este publicó que ella tenía fuerte carga ideológica. Esos textos de acuerdo con ese Ministerio, reflejan la "realidad nacional". En este espacio se probará que el contenido además de ideológico, contribuye a fomentar la lucha de clases, distorsionar el aporte de los exportadores guayaquileños al desarrollo económico, haciéndolos quedar como explotadores del pueblo y mostrar complejos tercermundistas. Es asombroso el silencio de instituciones y organizaciones guayaquileñas llamadas a protestar por la "nueva historia"; muy lamentable.
En el pasado, historiadores ecuatorianos, especialmente de provincias serranas, han malinterpretado la historia del país. Ellos han tenido otra visión de la Independencia de Guayaquil, del rol de Olmedo en la Independencia de Ecuador, del pensamiento liberal de Alfaro, de la Revolución Juliana y de numerosos otros episodios. Las erróneas interpretaciones han quedado como verdades irrefutables; si un guayaquileño ha querido esclarecerlas, se han escuchado voces con duras críticas desde los Andes.
La "nueva historia" no se queda solo en los textos. Días atrás una amiga me envió un email en los siguientes términos: "Hace pocos días, visitando Montecristi y el sitio que fue sede de la Asamblea Nacional, al que se le impuso el pomposo nombre de 'Ciudad Alfaro', escuchando las explicaciones del guía a los turistas, entre los cuales me encontraba, me di cuenta del marcado sesgo antiguayaquileño y lleno de errores y rencores históricos que aquel hombrecito repetía -a modo de guión- con la convicción de que 'los guayaquileños fueron los enemigos del liberalismo y los causantes de la muerte del general Alfaro. Refutándolo con firmeza y en voz alta, sentí mucho pesar al saber que algunos miembros de la Academia habían sido los asesores y autores del guión que se difunde a escolares manabitas, turistas y ciudadanos de variada condición'".
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011