Paraguay y la reelección de Lugo: Desde el inicio
Fecha: 1 de febrero de 2009. Título: “Lugo buscaría la reelección y dice que eso depende de lo que diga el pueblo”. Texto: Aunque entró a la arena política para oponerse a la continuidad de Nicanor, el presidente de la República, Fernando Lugo, admitió ayer que podría buscar su reelección. Con una sonrisa, indicó que el pueblo será quien finalmente decida eso y el que apoye una modificación de la Constitución para allanar el camino.
El presidente Fernando Lugo mantuvo una reunión aparte en Belem (Brasil) con sus pares Evo Morales, Hugo Chávez y Rafael Correa, que le son afines ideológicamente. El presidente de la República, Fernando Lugo, llegó ayer a Ciudad del Este procedente de Brasil.
Presidentes afines ideológicamente a Lugo, como el venezolano Hugo Chávez, el ecuatoriano Rafael Correa y el boliviano Evo Morales, lograron modificaciones constitucionales para ser reelectos. Chávez plantea ahora una reelección indefinida”. Fuente: ABC Color.
Con la reproducción de este informe del año 2009, los lectores tienen la prueba de que apenas seis meses, ojo, seis meses después de asumir el cargo, Lugo ya expresó su intención de ser reelecto. En consecuencia, ¿a quién pretende engañar con el cuento de que ahora dice y repite que no le interesa la reelección? Además, desde el comienzo están detrás de la reelección de Lugo los mismos que lo están ahora, Correa, Chávez y Evo Morales.
Fecha: 3 de febrero de 2009. Título: “Tratan de irresponsable a Lugo”. Texto: La titular de la ANR, Lilian Samaniego, calificó ayer de irresponsable al presidente Lugo por aludir a una eventual ambición reeleccionista. Lo invitó a dejar de lado los viajes y las tonterías y comenzar a gobernar.
La presidenta de la Junta de Gobierno se mostró dura con el Mandatario, a quien censuró por abrir el tema de la reelección presidencial en un contexto en que lo menos que hay que hacer es instalar temas que dividan, según sus expresiones. Su reelección no es solo una tontería, sino una irresponsabilidad. El definitivamente tiene que dejarse de los viajes y gobernar. La gente lo votó para gobernar”. Fuente: ABC Color.
Esta fue la opinión de la presidenta de la ANR seis meses después de la asunción de Lugo, ahora que su partido tiene posibilidades reales de volver al poder, relativiza la reelección y dice que primero debe haber un debate al interior de su partido. La misma postura adopta Blas Llano, presidente del PLRA, cuya convención dio un no tajante a la reelección, pero por el camino se va diluyendo esa firmeza inicial como resultado de ventajas que obtiene con ello el oficialismo partidario en las internas.
Fecha: 7 de octubre de 2009. Título: “Promueven reelección de Lugo en Paraguay”. Texto: El Gobierno paraguayo admitió la posibilidad de promover la reelección del presidente Fernando Lugo a través de una enmienda constitucional, que planteará el año próximo, para declarar la gratuidad de la educación secundaria o media. El jefe de gabinete, Miguel López Perito, dijo que la reelección, prohibida por la Carta Magna, se debe debatir “en una conversación franca y directa en los partidos“, y argumentó que esa figura está prevista en “otras constituciones del mundo”, citó Efe. Fuente: El Universal de Venezuela
Ocho meses después de aquella confesión de Lugo de soñar con la reelección, el tema reaparece en la palestra, esta vez en las declaraciones del hombre fuerte del Palacio, López Perito, quien en aquella oportunidad no negó el interés, como lo hace ahora, tratando de confundir. Meses después y hasta ahora, el tema surge con mayor frecuencia y desembozo.
En resumen: Desde el comienzo, el luguismo viene buscando a cualquier precio la forma de continuar en el poder más allá del 2013. El plan está en marcha a base de mentiras y traiciones, pero se olvidaron de un detalle: la gente ya no es idiota, menos aún en materia de intentos de reelección.
- 23 de enero, 2009
- 28 de marzo, 2025
- 28 de marzo, 2025
Artículo de blog relacionados
BBC Mundo Una semana cumple en Cuba Hugo Chávez y de su estado...
18 de diciembre, 2012- 9 de enero, 2013
República, Guatemala El siglo XXI proyectado como el de la democracia plena en...
13 de marzo, 2023El Remesero Seis meses después de que fueran anunciadas, el gobierno de Washington...
26 de julio, 2008