¡Hija de su padre!

El Heraldo, Tegucigalpa
Compadezco a los peruanos en estos momentos históricos porque resolver la encrucijada entre los dos candidatos a la presidencia es como quedar atrapados al borde de un abismo y decidir entre dejarse arrollar por una estampida de rinocerontes o lanzarse al vacío.
Ollanta Humala, carga sobre sus hombros la gran equivocación de haber recibido dinero de Hugo Chávez en su campaña pasada en la que perdió ante Alan García.
En 2006 el discurso de Humala fue radical. Pero en esta nueva campaña, sufrió una sospechosa metamorfosis ideológica. Tal vez intenta apaciguar las críticas sugiriendo que guarda distancia de Chávez, pero una cosa es lo que dice para ganar votos hoy y otra lo que marcó su pasado de militar de izquierda y que está escrito en su programa de gobierno, el cual sería aplicado mañana.
Fujimori es el arquitecto de la carrera política de su hija. Ella admitió en una entrevista a Univisión que él la empujó para que se lanzara al congreso.
Para nadie es un secreto que el padre de Keiko organiza la campaña desde la prisión, usando sus aliados y la superestructura política que posee.
Periodistas peruanos han denunciado cómo el expresidente es visitado por secuaces, a la manera mafiosa y desde la llamada "suite imperial" en la cárcel, preparan los detalles de cómo subirán al poder a la "chinita". Keiko cumplió 36 años el 25 de mayo pasado, pero no por su edad dudan de ella. Le temen a que es hija de su padre. Los que voten por esta candidata deben saber que no gobernará solita. En abril pasado juró por Dios que no indultará al papá, aunque muchos sospechan que ya se está cocinando el perdón, por parte del gobierno de Alan García. Un grupo de 100 personas de la élite intelectual del Perú ha propuesto un voto vigilante para Humala en las elecciones del próximo 5 de junio. Es anti Keiko. Pero ¿de qué sirve eso? Si sube al poder, sin lugar a dudas, pondrá en práctica sus ideas izquierdistas.
Mario Vargas Llosa dice que tanto Keiko como Ollanta son un "peligro para el país", pero prefiere al segundo porque "la dictadura no puede ser reivindicada". El premio Nobel aspira a que el candidato nacionalista "imite a otros líderes de izquierda democráticos de la región". Yo espero que no siga los pasos de los "otros" socialistas que han usado la democracia para amarrarse al poder y abusar contra el pueblo, quitando la libertad empresarial, industrial y de prensa. Tanto Keiko como Humala representan el populismo, una de derecha y el otro de izquierda. ¿Qué quieren los peruanos? Humala podría ser un lobo vestido de oveja, pero Keiko es la hija del lobo.
- 23 de julio, 2015
- 16 de junio, 2012
- 8 de junio, 2012
- 18 de marzo, 2013
Artículo de blog relacionados
La Tercera Tiene que pensarse bien la atribulada derecha francesa si quiere darle...
5 de julio, 2014Libertad Digital, Madrid Leo en Cinco Días que para Galbraith "las causas de...
19 de enero, 2009- 12 de septiembre, 2013
El Mercurio Los críticos del sistema económico basado en la propiedad privada y...
8 de abril, 2009