Ecuador: Obsesión por los impuestos
El 16 del presente el Ministerio de Recursos No Renovables publicó en este Diario los resultados de un estudio que analiza la participación de los gobiernos en la renta petrolera; Ecuador aparece en el quinto lugar en el mundo con mayor participación de la renta. Desde la filosofía de este Gobierno, ciertamente es un gran logro. Pero, ¿es conveniente a los intereses del pueblo ecuatoriano tener mayor tajada de la renta con producción declinante?; el propio gráfico mostrado en el comunicado daría la respuesta.
En él aparecen países, con gobiernos de menor participación en la renta, más prósperos que Ecuador; los que tienen mayor participación, poseen similar o inferior nivel de vida que el nuestro. El gráfico trae el comentario en inglés: “Tales recaudaciones gubernamentales no son inusuales, sin embargo, cada país proporciona diferentes incentivos para promover el crecimiento incremental de la producción”. Claramente se entiende que hay países que promueven el aumento de la producción dando incentivos, entre ellos debe estar menores impuestos. Es preferible cobrar menos por barril y producir más, que cobrar más y producir menos. El total es lo que cuenta.
¿Qué logra el país subiendo la participación, si no se incrementa la producción y no hay inversión extranjera? Los países con menor participación han privatizado las empresas petroleras estatales, esto último es una corriente mundial, y logrado aumentos en la producción. Colombia privatizó Ecopetróleo, China las tres grandes petroleras estatales.
La producción de Colombia era aproximadamente 400.000 barriles diarios, cercana a la de Ecuador. En la página web de la Presidencia de la República de ese país se lee: “El mandatario (Juan Manuel Santos) resaltó que la meta antes de terminar el cuatrienio es que la producción de crudo llegue a 1 millón 150 mil barriles por día… se prevé la firma de 205 contratos hasta el año 2014 para aprobar la exploración de 570 pozos, de los cuales ya han sido perforados 49 en lo corrido del año”.
Qué extraordinarias noticias para los colombianos y qué pobres las nuestras respecto al número de contratos por firmarse y exploración de pozos.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011