Temible libertad
Libertad Digital, Madrid
Sami Naïr conjetura en El País que como los políticos europeos no son suficientemente hostiles a la libertad, ello "vuelve más voraces aún a los mercados que, de ahora en adelante, lo quieren todo y les parece que nunca se hace bastante". Esta popular idea de que estamos rodeados de mercados que imponen cada vez más libertad frente a los Estados es extraña. Don Sami cree que los Gobiernos europeos han adoptado como estrategia de salida de la crisis "restricciones presupuestarias" y "privatizaciones masivas". ¿Dónde verá él que los impuestos se reducen apreciablemente?
No puede verlo, claro, y entonces se inventa una película sobre "una verdadera guerra de los mercados contra los Estados", donde del Estado del Bienestar europeo sólo quedan "restos". Que no, señor: los Estados europeos han sido y siguen siendo muy grandes, como cualquier observación somera de la realidad le demostrará. Y esa guerra no existe, aunque es verdad que los Estados pueden entrar en contradicción con sus propias políticas. Fueron ellos los que desequilibraron las finanzas privadas mediante la política monetaria y las finanzas públicas mediante la política fiscal. Si en un momento dado los gobernantes tienen déficits públicos de dos dígitos y resulta que no pueden obligar a los ciudadanos a que les entreguen su dinero a tipos de interés bajos, echarle la culpa de eso a "los mercados" no es serio.
Ante la temible posibilidad de una "nueva contrarrevolución social thatchero-reaganiana", así, en cursivas llenas de espanto, el columnista de El País pasa a sintetizar la salida progresista de la crisis. Todas sus recomendaciones apuntan a recortar aún más la libertad de los europeos: se necesita un gobierno económico, más intervención tributaria, más deuda pública, más gasto público. Concluye Sami Naïr: "Estas medidas tendrían un efecto de arrastre prodigioso". No hacia la libertad y la prosperidad, sospecho.
- 27 de septiembre, 2021
- 19 de febrero, 2025
- 8 de junio, 2012
Artículo de blog relacionados
La Prensa, Buenos Aires Finalmente, luego de una larga y, sabidamente, inútil batalla...
2 de agosto, 2021RELIAL … por la liberación del preso político cubano Normando Hernández, por razones...
4 de agosto, 2007El Periódico, Guatemala Según Álvaro Ramazzini, obispo católico, los empresarios cristianos deben entregarse...
22 de julio, 2011Caido del Tiempo Es propio de los asuntos humanos que los cambios mayores...
13 de febrero, 2016