El espía que vino del calor y del frío
SALAMANCA. – Finalmente la realidad termina copiando a la ficción. En este preciso instante en que más que una moda es una pasión desbordante por la llamada “novela negra”, por las tramas policiacas; en este momento en que se reivindican autores de hace más de cien años o se descubren otros que pasaron injustamente desapercibidos en su época; en este momento, digo, como para rivalizar con lo puramente ficticio, nos sorprende la realidad con toneladas –literalmente– de papeles pertenecientes a archivos secretos de los Estados Unidos de Norteamérica.
Tal fue la sensación que ha causado en el mundo entero el chismorreo a nivel diplomático, con observaciones hechas al margen de todo protocolo, opiniones sobre algunos jefes de Estado y las dudas sobre su salud mental, tanto fue el revuelo, que la NASA convocó a una reunión de prensa para informar que habían encontrado vida en otro planeta. Ordenando las diferentes partes de este informe, en realidad lo que descubrieron los científicos es vida en las aguas putrefactas y contaminadas de un río de California. ¡Imagínense lo que se podría encontrar en las aguas del arroyo Mburicao!
A la luz de todas estas publicaciones, se me ocurre que se podría escribir un “best-seller” con influencias de Sherlock Holmes, Edgar Allan Poe (no se olviden de “Los crímenes de la calle Morgue”) y, finalmente, de Ian Flemming, cuyo agente James Bond, después de los últimos recortes hechos por el Primer Ministro británico, quedó reducido nada más que a un 0,07%. ¡Ah, y también con un toque del famoso humorista español Gila y sus conversaciones telefónicas. Digamos que es algo así:
“Hola… ¿Está el presidente? Pues dígale que viene el espía. Sí, el espía, que no se escucha muy bien por el ruido que hay en la calle. Sí, espero, pero que se dé prisa. Dígale también que se ocupe de esconder todo aquello que no quiere que yo vea y sobre lo cual debo informar. Que lo ponga todo abajo de la alfombra, sí, todo, incluyendo a los niños”.
“Dígale que se vista con una camisa de mangas cortas que debo quitarle una muestra de sangre, pues mis jefes quieren saber su ADN. A ver si me escucha bien. Le he dicho ADN, que no he dicho nada de la ANR. ¿Usted cree que no? Pues haberlo dicho que habría problemas con esto de la muestra de sangre. Que no, que no me es igual la su guardaespaldas por más que esto sea lo que se acostumbra en estos casos. Tiene que ser la suya. Si la cosa se va a poner tan difícil hubiéramos tomado nuestras precauciones, porque yo soy un espía de segunda en ascenso. En este caso hubiera venido uno del seleccionado para que le tome también la impresión de los ojos”.
“¿Que tengo que esperar todavía? ¿Le ha dicho usted quién soy y que no le da ni frío ni calor porque está sentado en su jacuzzi comiendo pastelitos con cerveza? Mire que aquí en la calle las condiciones no son muy favorables para estar de pie mientras el guardia me mira con mala cara. Ya le he hecho un par de fotos y cuando iba a romperme la cámara le expliqué que era el espía y que estaba trabajando. Me dijo que entonces no había problemas, que él, por una suma a convenir, me podía tener al tanto de quién entra y quién sale durante el día; una tarifa más cara incluye el horario nocturno porque es el más sabroso”.
“Dígale que me permita entrar para echar nada más que una miradita de modo que justifique el viático que me están pagando por hacer este trabajo extra y así puedo regresar a mi oficina. Agradézcale por ofrecerme su coche con chófer, pero mi oficina queda aquí muy cerca, digamos que en la esquina. Es que allí tengo que estudiar un informe que me mandaron de Buenos Aires. Es la primera vez que veo un electroencefalograma en 3D. Los espías, o, mejor dicho los médicos, es que estamos en todas partes, dicen que es la única manera de saber, con cierta proximidad, cómo funciona el cerebro sobre el cual debo informar”.
“¿Cómo dice? ¿He escuchado bien? Pues claro que sí, hombre. Voy a buscar mi traje de baño y ya haremos el informe mientras nos refrescamos en el jacuzzi. Por lo visto que en este país tienen un concepto muy alto de lo que es el trabajo de un espía”.
- 23 de julio, 2015
- 18 de abril, 2025
- 22 de abril, 2025
- 4 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
Libertad Digital, Madrid Cada vez que Zapatero anuncia una nueva medida para resolver...
28 de noviembre, 2009Por Roberto Cachanosky Economía Para Todos El récord de recaudación tributaria en relación...
13 de mayo, 2007Infobae - Economía Para Todos Días atrás, el senador Luis Juez dijo en el programa...
23 de noviembre, 2022- ¿Qué puede cambiar la era Trump, en el gran tablero del mundo? La respuesta marca tres horizontes: China, Israel/Palestina, y Ucrania27 de enero, 2025