El norte es ahora el sur
Si no fuera porque Estados Unidos e Inglaterra pueden “crear” su propio dinero, iría camino a una crisis como la que enfrentan Grecia, España, Portugal, Irlanda e Italia, que no pueden imprimir euros tan fácilmente. En todo caso, las expectativas son que esas monedas valdrán cada día menos como consecuencia del financiamiento de sus abultados déficits fiscales. Claramente, los países desarrollados han dejado de ser, hace mucho tiempo, un ejemplo a seguir.
Mientras el tributario de los países del “norte” se prepara a pagar con sus impuestos el costo de los déficits fiscales y rescates bancarios, en el “sur”, los bancos salen fortalecidos de la crisis financiera internacional y rápidamente toman los espacios dejados por los bancos del “norte”. Los países del “sur” no se metieron a las irresponsables políticas monetarias del “norte”; por lo tanto, en el “sur” no se crearon burbujas inmobiliarias. Los bancos centrales del “sur” fueron conservadores y manejaron la oferta de dinero y la tasa de interés de forma más responsable que los del “norte”.
¿Quién hubiera pensado que el “norte” perdería el norte y se comportaría como el más irresponsable de los países del “sur”? Pero así fue. La irresponsabilidad no es patrimonio ni de los políticos, ni de los burócratas, ni de los ciudadanos del “sur”. La irresponsabilidad es el común denominador cuando se deja de practicar la prudencia y se cree que alguien más debe y puede pagar por mis “derechos sociales”. En una encuesta, el 92 por ciento de los alemanes no estaba de acuerdo con pagar el rescate financiero de Grecia. Especialmente luego de saber que un burócrata griego se podía retirar a los 47 años con el 80 por ciento de su salario, mientras que un alemán lo podía hacer hasta los 67 años con el 45 por ciento de su salario… El modelo del estado benefactor del “norte europeo” ha fracasado porque, ¡oh, sorpresa! las “conquistas sociales” y los “derechos adquiridos” deben venir acompañados de productividad.
Arjona termina su canción en una nota pesimista: “…si el norte fuera el sur sería la misma porquería”. Yo comparto ese pesimismo en tanto sigamos creyendo en esa ilusión politiquera que los “derechos y las conquistas sociales y económicas” se logran por decreto y no por mejorar en el trabajo diario. Eso no lo debemos olvidar ni los ciudadanos del norte ni los del sur.
- 23 de julio, 2015
- 28 de enero, 2025
- 27 de enero, 2025
Artículo de blog relacionados
The Wall Street Journal Americas El 4 de mayo pasado, Chevron Corporation se...
14 de mayo, 2012- 27 de marzo, 2007
BBC Mundo Incertidumbre. Es la palabra con que el analista Jesús Silva Herzog...
2 de septiembre, 2012El Blog de Montaner Carlos Alberto Montaner nos explica en qué consiste el...
21 de julio, 2020