Guatemala: Petróleo, mitos, leyendas . . .
Una visita a la Reserva del Biotopo Laguna del Tigre. ¡Uy! Está a cargo del Conap la defensa de esa “area (des) protegida.” ¿Cuánto dinero recibirá el Conap para “reservar” y “proteger” este “biotopo”?
Biotopo, narco-topo, campesino-topo, tana-topo y el Conap presuntamente ni enterado.
“Lagunitas,” una comunidad de “campesinos pobres,” campesinos flash-and-burn. Dante en los infiernos del fuego campesinos. En la entrada de Lagunitas, un rótulo de madera, letras blancas fondo azul, “ . . . no a los desalojos.” Unos metros más adelantes un rótulo de los “ecológicos” de la Conic.
Los “campesinos” invaden, queman, arrasan, luego ponen alambre espigado alrededor del terreno quemado y declaran suyo el terreno.
Y los narco felices.
Pero para los ecologistas es más fácil echarle la culpa al petróleo de lo que está pasando ahí. La operación petrolera ocupa “0.03%, un tercio de un punto porcentual. No es un usufructo, es un “contrato” entre el Estado de Guatemala y la empresa petrolera.
Mientras tanto, en la ciudad, muy lejos de la “reserva protegida por el Conap”, los ecologistas le echan la culpa al petróleo.
Pregunto, por qué al petróleo, ¿mmmmmm? Y los campesinos que queman, cercan y se apropian de enormes áreas para ganadería qué. Y los narcos qué. Y los ladrones de madera qué.
Ah, es que a una empresa sí le puede sacar pisto, extorsionarla o ponerle leyes, pero no a los narcos, ni a las mafias, ni a la Conic, ni los campesinos “pobres”.
¿Pobres? Ala, qué pobreza, viera usted, 20 ó 30 cabezas de ganado, sí pues, aquella tu pobreza que ya yo quisiera ser “pobre” en esas circunstancias. No invirtieron nada en el extenso terreno, bueno tal vez, sí, en los fósforos y el combustible para quemarlo, le alambre espigado se los dio alguien ¿los narcos?, ¿alguna organización “campesina”? los postes los sacaron de los mismos árboles quemados, y el ganado ¿con cuál dinero lo obtuvieron si son “pobres”?
Pero así es en Guate: es más fácil caerle para sacarle pisto al que está legalmente constituido, y a eso llaman “ecologismo, defensores del medioambiente, ambientalismo, o geografía ecologísta, así como se autodenomina un señor chillón que anda por ahí.”
Puras mañas son esas para sacar dinero.
La sacrosanta “comunidad internacional” los financia. Viera los contratos millonarios que las ONG “ambienta-listas” tienen. A usted se le caería la baba de leer esos contratos, y le daría el soponcio de ver las cantidades.
¿Es sólo en Petén esto? No, se da en todo Guate: Huehue, San “Narcos”, Izabal, Jutiapa, Santa Rosa, Jalapa, Suchi, Escuintla, Chimal.
La presencia de un rótulo de la Conic ahí, las invasiones programadas, las quemas cuidadosamente diseñadas, las pistas de los “narcos”, las acusaciones de los “eco-listos”, y tanta externalidad que rodea a la industria petrolera guatemalteca en esa zona, hace que me cuestione quién realmente está contra esta industria que representa miles de millones en impuestos para Petén y para Guate.
Dato curioso: todas las comunidades legalmente establecidas en esa área apoyan a la industria petrolera. El mismo Fonpetrol depende de esta industria, ya que si no hay petróleo no tienen sentido Fonpetrol. Vuelvo a preguntar ¿cuánto dinero ha recibido el Conap para “proteger” el Parque Nacional Laguna del Tigre?n de la burla y que se sienten cómodos con descalificar lo que su ignorancia les esconde. Si queremos construir un país, empecemos por respetarnos entre nosotros.
- 26 de marzo, 2025
- 27 de marzo, 2025
- 25 de marzo, 2015
- 8 de enero, 2019
Artículo de blog relacionados
Libertad Digital, Madrid Partamos de la base de que no creo que Obama,...
24 de enero, 2010El Nuevo Herald Un ex profesor del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez acaba...
6 de abril, 2014Chile, México, China, Turquía, Hungría, Malasia y Tailandia, encabezan la lista del club...
8 de junio, 2006Por Cal Thomas Diario Las Américas Es importante comprender la trama en la...
11 de septiembre, 2010