Hechos lamentables
Es penoso que existan diferencias casi irreconciliables en actitudes y formas de pensar entre ciertos gremios de Guayaquil y Quito. En el año que termina hubo enfrentamientos entre algunos historiadores guayaquileños y quiteños. Cuando se pensaba que las aguas se habían calmado, se publica, “Historia de la Academia Nacional de Historia 1909-2009”, con motivo del centenario de la citada institución.
En este libro de la discordia se ofende a Guayaquil y así lo manifesté a su presidente. A pesar del libro referirse al centenario, el primer capítulo se remonta doscientos años atrás: “Irradiación de 1809” para referirse a lo acontecido entre 1809 y la batalla de Pichincha en 1822. En el citado capítulo, el autor comenta que la Independencia de Ecuador tiene solo dos fechas: 10 de Agosto de 1809 y 24 de Mayo de 1822. Quito se lleva el mérito exclusivo de la Independencia del país, Guayaquil es ignorado. El citado capítulo no hace referencia alguna al 9 de Octubre de 1820, ni que gracias a los recursos económicos y humanos guayaquileños, hubo la victoria en la batalla de Pichincha. Sin ellos se hubiese perdido o prolongado la Independencia de Quito. Guayaquil construyó los barcos, financió el viaje de 1.500 colombianos que llegaron a Guayaquil para unirse a Sucre, los alimentó y vistió, además de financiar su propio ejército.
A pocos días de terminar el 2009, Jorge Núñez escribe un artículo en El Telégrafo, dando sus puntos de vista de la “mala conducción” del Archivo Histórico del Guayas, reclamando que ha dejado de ser un repositorio y criticando a los columnistas que no están de acuerdo que esa institución pase a manos del Ministerio de Cultura. Núñez comenta que el AHG “…ha sido un mecanismo de acción política regional y regionalista, alineado con las visiones e intereses de la clase dirigente porteña”.
Como fui uno de los que expresó estar en desacuerdo por el traslado, me siento aludido. Debo recordar a Jorge que jamás he estado afiliado a partido político alguno ni formo parte de ninguna clase dirigente, por no tener ninguna afiliación, salvo mis 36 años de voluntario en diferentes instituciones de Guayaquil.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011