El elefante de Correa
El presidente del Ecuador, Rafael Correa, convencido de que en Colombia nos tragamos el cuento que a la campaña del ex Presidente Samper entraron seis millones de dólares del narcotráfico “a sus espaldas”, pretende hacernos creer, a través de lo que llama la “comisión de la verdad de ecuador”, que Raúl Reyes y los campamentos de las FARC funcionaron allí “a sus espaldas”.
La presencia del elefante de correa, se manifiesta en varios aspectos. Primero, el gobierno colombiano había, de tiempo atrás, informado oficialmente al gobierno ecuatoriano sobre la existencia de bases de la guerrilla en el norte del ecuador y no hubo reacción por parte de correa.
En segundo lugar, recordemos algunos de los correos electrónicos encontrados en los computadores de Raúl Reyes y que comprometen seriamente a correa:
Septiembre 17 de 2006. De Raúl a Tirofijo: •en nota enviada al secretariado explico sobre la ayuda entregada a la campaña de Rafael Correa de acuerdo con su instrucción. El coronel anunció volverme a visitar la próxima semana, con la finalidad de explicar los resultados electorales y la estrategia para la segunda vuelta.
Octubre 12 de 2006. De Tirofijo a Reyes: •el secretariado está de acuerdo en proporcionarle la ayuda a los amigos del ecuador. La propuesta mía fue la suma de 20.000 dólares. Jorge (jojoy) propone 100.000 dólares y ofrece 50.000 y me autorizó para conseguirlos con Joaquín y hacérselos llegar donde usted. El camarada Alfonso está de acuerdo. La misma manifestación la hizo el camarada timo.
Enero 5 de 2007. De Raúl Reyes a Tirofijo: •el próximo 15 nos visita tino con dos venezolanos más y a finales de mes está proyectada nueva entrevista con el coronel Brito, emisario de Rafael Correa. La idea es ajustar las comunicaciones con este gobierno, coordinar los intercambios siguientes y buscar acuerdos bilaterales de colaboración, como solicitarles que al capturar guerrilleros nuestros en su territorio nos los entreguen a nosotros mismos y ninguno vaya a manos de autoridades colombianas.
Enero 18 de 2008. De Raúl al secretariado: atendimos visita del ministro de seguridad de Ecuador, Gustavo Larrea, en adelante Juan, quien a nombre del presidente correa trajo saludos para el camarada Manuel y el secretariado. Expuso lo siguiente:
•interés del presidente de oficializar las relaciones con la dirección de las FARC por conducto de Juan.
•están dispuestos a cambiar mandos de la fuerza pública de comportamiento hostil con las comunidades y civiles de la zona, para lo cual solicitan nuestro aporte con información.
•ofrecen su ayuda en la lucha de las FARC por el intercambio humanitario y las salidas políticas.
•solicitan de nuestro jefe y del secretariado un aporte que impulse su gestión a favor del canje, que puede ser entregarle al presidente correa el hijo del profesor Moncayo o algo que permita dinamizar su labor política.
•darían documentación y protección a uno nuestro, para que adelante en su país trabajo de relaciones, que en su criterio debe ser discreto.
Febrero 28 de 2008. De Raúl al secretariado: resumo reciente conversación con emisario del presidente correa:
•solicita conversar personalmente con el secretariado en quito. Ofrece garantías y transporte desde la frontera hasta el lugar de encuentro.
•nos pregunta si queremos hacerlo apoyados en los militares o en su ministro de seguridad estatal.
•desea establecer coordinaciones con nosotros sobre la frontera binacional.
•para el “plan ecuador” nos piden cursos de organización de masas para los nativos en la frontera.
El informe de angostura, a mi criterio de manera solapada, afirma: “hubo bloqueo deliberado de información relevante a instancias políticas superiores y a la presidencia de la república. De acuerdo con los actores de inteligencia que manejaron la información sobre los eventos de angostura, en declaraciones a la comisión y por investigaciones propias se establece que el presidente de la república no conoció lo que sucedía en angostura antes del ataque y tardíamente lo que sucedió después”.
Muchos aciertos tiene el informe, pero deja muchas sospechas sobre la imparcialidad de los miembros de la comisión a la hora de comprometer a Rafael Correa. por ejemplo, acepta que uno de los hombres más cercanos a correa el general retirado René Vargas, quien fue embajador de ecuador en Venezuela, está cien por ciento involucrado con las FARC, al extremo de que le prestó una finca de mil hectáreas a uno de los jefes del frente 48.
Cómo pueden estar vinculados a las FARC los más cercanos funcionarios del gobierno, y hablar en nombre de correa, sin que él se entere?
Hay conclusiones del informe que demuestran que la actuación de las FARC en ecuador no era de poca monta. Dice el informe que el campamento de reyes era usado como “base táctica de formación político-ideológica y de operaciones políticas y armadas”.
Agrega el informe: “a lo largo de la frontera se descubrieron más de 42 pasos ilegales en donde se han instalado laboratorios de procesamiento de drogas, campamentos fijos y móviles, depósitos de armas y combustibles. La provincia de sucumbíos es utilizada como centro de operaciones por los frentes 48 y 32 de las FARC. En el Carchi y Esmeraldas ejerce su influencia el frente 29”.
Todo eso, no pudo suceder, como ahora pretende hacernos creer Rafael Correa “a sus espaldas”.
- 23 de julio, 2015
- 4 de febrero, 2025
Artículo de blog relacionados
El Comercio, Lima CARACAS. – El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llamó hoy...
5 de agosto, 2012Infolatam Lima - Los líderes de 21 países que integran el Foro de Cooperación...
20 de noviembre, 2008- 27 de agosto, 2016
Libre Mercado, Madrid No comprendo por qué regatear tanto esta solución. ¿A quién...
8 de octubre, 2011