Guatemala: Innecesario e irresponsable
El nuevo incremento de impuestos que pretende el Gobierno es inoportuno, innecesario e irresponsable. El tributario guatemalteco ha demostrado una y otra vez que ha cumplido con su parte del “contrato social”. Es el Gobierno quien nos ha fallado y pretende tapar sus errores de política subiendo, de nuevo, las tasas de impuesto.
Estos son los hechos: la recaudación total de impuestos ha caído un 7% hasta el mes de septiembre representando una caída de aproximadamente mil novecientos millones de quetzales. El Gobierno, de forma irresponsable, hizo caso omiso a los nubarrones de la crisis financiera internacional y se despachó, con la complicidad de los diputados, el presupuesto más grande de nuestra historia, cosa que pretende hacer de nuevo.
Claramente, la crisis financiera no se siente en el Gobierno. La está sintiendo el ciudadano guatemalteco. Lo demuestran las cifras de crecimiento económico y desempleo de este año. El Banco de Guatemala reporta que con suerte creceremos cero por ciento. No obstante lo anterior, la caída en ingresos fiscales no es excusa para justificar un incremento en las tasas de impuestos.
Aunque usted no lo crea, y el Ministerio de Finanzas no se lo diga, hay un importante grupo de impuestos que ha aumentado la recaudación en más de novecientos millones de quetzales. El Impuesto de Solidaridad (ISO), el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de personas, el impuesto a los productos financieros, el IVA doméstico y otros aumentaron la recaudación en casi ¡nueve por ciento¡ La creatividad y trabajo duro de los guatemaltecos en medio de esta crisis sí han logrado dar resultados positivos en la recaudación. Son los impuestos más cercanamente ligados al consumo los que han provocado la caída en la recaudación global. El IVA de importaciones ha recaudado dos mil cuatrocientos millones de quetzales menos (21 por ciento de caída). Allí está el problema. Claramente los ciudadanos se han tenido que “apretar el cincho” y están consumiendo menos productos importados.
Si el Gobierno neciamente insiste en aumentar las tasas de impuesto de los rubros que han recaudado en tiempo de crisis, matará a la gallina de los huevos de oro y nos sumirá en una peor y larga recesión. Es una gran irresponsabilidad. La mayor recaudación debe venir por el crecimiento económico que da la inversión privada. En el pasado eso ha demostrado ser la vía más sana. Mientras ese momento llega, el Gobierno también debe “apretarse el cincho” abandonando presupuestos faraónicos basados en expectativas irreales. Demostrar honradez también contribuirá favorablemente a la ecuación.
Los ciudadanos han cumplido. El Gobierno debe cumplir también. El nuevo aumento de impuestos debe ser rechazado, por innecesario, inoportuno e irresponsable.
- 23 de julio, 2015
- 28 de enero, 2025
- 27 de enero, 2025
Artículo de blog relacionados
The Wall Street Journal Americas El 4 de mayo pasado, Chevron Corporation se...
14 de mayo, 2012- 27 de marzo, 2007
BBC Mundo Incertidumbre. Es la palabra con que el analista Jesús Silva Herzog...
2 de septiembre, 2012El Blog de Montaner Carlos Alberto Montaner nos explica en qué consiste el...
21 de julio, 2020