Colapsó socialismo europeo

Hoy, a pesar del más severo remezón que ha tenido el sistema capitalista desde los treinta, el socialismo va a una posible extinción, en vez de fortalecerse en Europa donde nació. No obstante las críticas, el primero sigue siendo la mejor opción mundial.
Entre 1980 y 2007, Estados Unidos creó el doble de puestos de trabajo que Europa Occidental teniendo poblaciones similares.
En ese período, el socialismo español usó instituciones de mercado para hacer crecer la economía, como lo hizo Irlanda. En las elecciones parlamentarias de 2006 en Suecia, el partido socialista fue derrotado y en 2007 Zarkozy quien se presentó con plataforma liberal para sacar a su país del estancamiento económico, derrotó a la socialista Royale en la presidencia de Francia.
El emblemático socialista Bernard-Henri Lévy, al preguntársele si estaba muriendo el socialismo en Francia, confirmó su defunción. La semana pasada, el partido socialista sufrió duro golpe en Alemania, tuvo 23% de los votos, el porcentaje más bajo desde la II Guerra Mundial. También fueron derrotados los socialistas en las elecciones del Parlamento europeo. En Portugal los socialistas acaban de perder la mayoría parlamentaria.
¿Cómo explicar lo que sucede en Europa, India, China, Vietnam y numerosos países africanos, todos ellos de tradición socialista?
Sus pueblos y gobernantes han reconocido que el Estado Benefactor no es la respuesta para las economías crecer sostenidamente y mejorar el nivel de vida.
Los socialistas están aceptando que deben llegar a un compromiso de proteger lo social pero a través de instituciones capitalistas. De hecho ocurre en China desde los ochenta, India una década después, Vietnam desde el 2000 y Chile durante sus últimos gobiernos socialistas.
La excepción son los socialistas latinoamericanos del siglo XXI, quintaesencia de los estados fallidos, cuyos gobernantes y adeptos continúan culpando al mercado de las crisis. Ellos han creado el mito que el capitalismo es malo, estableciendo validez la expresión de Kennedy de que el gran enemigo de la verdad no es frecuentemente la mentira sino el mito persuasivo, persistente e irreal.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011