La Teoría del Ciclo Económico de Friedrich Von Hayek: Causas monetarias, Efectos reales
Descargue aquí el archivo con el trabajo "La Teoría del Ciclo Económico de Friedrich Von Hayek Causas monetarias, Efectos reales"
Este artículo propone una lectura simultánea de dos textos: La Teoría monetaria y el ciclo económico (1929) y Precios y producción (1931), con el objetivo de presentar la teoría de los ciclos económicos del joven Hayek, como un conjunto teórico congruente. Ambos textos poseen una unidad temática complementaria, que representa el pensamiento del joven Hayek. Este artículo, subraya la distinción entre el rol que juegan los factores reales y los monetarios en la coherencia de su teoría. Aunque Hayek demuestre que el dinero no es neutro, ya que existe una variación de la estructura de los precios relativos, su propósito era probar su neutralidad.
- 23 de julio, 2015
- 30 de octubre, 2012
- 31 de octubre, 2013
- 15 de abril, 2019
Artículo de blog relacionados
Por Alberto Benegas Lynch (h) El Cronista La telenovela es recurrente. Cada vez...
18 de octubre, 2013The Wall Street Journal El presidente mexicano, Felipe Calderón, demoró más de tres...
28 de marzo, 2011El Mercurio Se cumple medio siglo desde que el castrismo se apoderó de...
3 de enero, 2009Por Andrés Oppenheimer El Nuevo Herald El gran perdedor del cinematográfico rescate de...
7 de julio, 2008