El farsante Hugo
“Para ser importante, Hugo, hay que producir, cosa que no cabe en la cabeza de alguien que como tú siempre vivió del erario público, salvo el breve intermedio en que Tobías Carrero te mantuvo”.
No siempre estoy de acuerdo con la columnista fija de la tercera página de El Nuevo País, en la cual se me concede un espacio eventual. Pero tiene razón como un templo la señora Patricia cuando dice que las amenazas contra Rosales son una maniobra de Chávez para distraernos de la peladera o pelazón, en esto también difiero de las autoridades efectivas de El Nuevo País, pues el profesor Otálvora prefiere decir pelazón, y yo peladera.
Lo de la candidatura de oposición es materia anticipada, por no decir prematura. Si hay elecciones, será en el 2012. De aquí a allá correrá mucha agua por las pocetas. Y aquí debemos alertar sobre el peligro de que Chávez le escoja el candidato a la oposición, polarizando con el que le parezca más fácil de revolcar. En esta específica materia, Rosales tiene dudosos antecedentes, aunque siempre hay la posibilidad de que la criada salga respondona, y si no que recuerden cómo Chávez le comió el mandato a los generales que le facilitaron tirar la parada del 4 de febrero. Cómo será Manuel, que por zuliano le tienen siendo de Trujillo. No debemos suponer que seguirá para siempre los perversos consejos de quien le recomendó aquella deplorable ultra petita del año 2006. (¿Qué me pasa, Dios mío, que hoy estoy asomando temas que me había prometido reservar? Debe ser el solsticio de primavera, o aquello que decía Olga Guillot: "a mí que nada se me olvida").
En este país hay un solo tema digno de atención, que es la pelazón o peladera. Ella determinará el curso de la historia. Las medidas neoliberales aplicadas por este régimen fascista que se dice comunista y no es sino oportunista, me afincan en la opinión de que en todo lo que no sea religioso las doctrinas son cosas de muchachos. Aumentar en 33% (de 9 a 12%) el IVA, impuesto que golpea a los pobres mientras apenas rajuña a los ricos, da idea del profundo amor que el farsante de Hugo siente por los humildes. A los banqueros no los tocará porque los necesita para succionar el dinerillo de la clase media y tomarlo "prestado" en bonos que no pagará nunca. Cuando los citados ahorristas pidan sus reales, Hugo prenderá la imprenta y los billetes saldrán como chorizos que en manos del público se volverán sal y agua. En pocos meses tendremos una inflación arrecha. Para el ciudadano de a pie eso significará precios altísimos. Se combinarán con escasez, porque al no haber dólares para importar y liquidada como fue la producción interna primero por el paquete de Pérez y ahora por las loqueras de Hugo, pues ya suponen ustedes cómo será la vaina.
Hugo tratará de casar una pelea que distraiga a la turba. Pendejo el que le pare. Obama no lo es. Desesperado porque el negrito del batey no le hace caso, Hugo lo ha llamado hasta ignorante, cuando hablamos de un profesor de derecho constitucional en Harvard, maraca de universidad sita en una nación donde la Constitución se respeta, mientras Hugo entró en la Academia Militar arrastrando una materia de bachillerato -lo admitieron porque necesitaban un pitcher zurdo… ¡Qué bolas!-, fue raspado en el curso de estado mayor, y si reparó fue por orden de doña Blanca de Pérez. (¿O no?). Mas… Vano empeño. Obama no le parará a Hugo ni que éste lo llame negro e' mierda. Obama con quien está lidiando es con China, a ver si entre los dos detienen este deterioro de la economía mundial que va cuesta abajo hacia una recesión histórica. A Estados Unidos en América Latina le importan México, Argentina y Brasil. Uno porque le queda al lado, la segunda porque le debe a cada santo una vela y si tira un default enreda más el papagayo mundial, y el tercero porque produce. Y es que, para ser importante, Hugo, hay que producir, cosa que no cabe en la cabeza de alguien que como tú siempre vivió del erario público (salvo el breve intermedio en que Tobías Carrero te mantuvo).
¡Ya! ¡Me voy, no sea que me acuerde de Mussolini y no me inviten más ni a tele-perola!
"Para ser importante, Hugo, hay que producir, cosa que no cabe en la cabeza de alguien que como tú siempre vivió del erario público, salvo el breve intermedio en que Tobías Carrero te mantuvo".
- 23 de julio, 2015
- 28 de enero, 2025
- 27 de enero, 2025
Artículo de blog relacionados
The Wall Street Journal Americas El 4 de mayo pasado, Chevron Corporation se...
14 de mayo, 2012- 27 de marzo, 2007
BBC Mundo Incertidumbre. Es la palabra con que el analista Jesús Silva Herzog...
2 de septiembre, 2012El Blog de Montaner Carlos Alberto Montaner nos explica en qué consiste el...
21 de julio, 2020