Rusia tensa la cuerda
El Economista, Madrid
Putin no encuentra ventajas en la pertenencia de Rusia a la OMC y rompe algunos acuerdos
Rusia ha decidido hoy romper algunos de los acuerdos comerciales alcanzados durante las negociaciones de adhesión a la Organización Mundial del Comercio (OMC), mientras las relaciones entre Moscú y Occidente se tensan cada vez más. El primer ministro ruso, Vladimir Putin, ha asegurado que no ve ventajas en la pertenencia de su país al grupo.
«Proponemos seguir las negociaciones dentro del marco del grupo de trabajo sobre la adhesión a la OMC, pero informando a nuestros socios de la necesidad de abandonar algunos acuerdos que actualmente se oponen a los intereses de la Federación Rusa», ha aseverado Putin, citado por Interfax.
«Resulta que no sentimos ni vemos ninguna ventaja de la pertenencia (a la OMC), si acaso existen. Pero estamos llevando la carga… Necesitamos dejar esto claro a nuestros socios», continuó Putin, quien intervino en una reunión del Gobierno en respuesta a una propuesta del primer viceprimer ministro, Igor Shuvalov.
Más de diez años de negociaciones
Rusia, la décima economía del mundo, es el mayor país fuera de la OMC, y lleva negociando su adhesión desde 1995.
Varios responsables occidentales, entre ellos el secretario de Comercio estadounidense, Carlos Gutierrez, han insinuado que las operaciones militares de Rusia en Georgia han puesto en riesgo su adhesión a la organización.
Previamente, se preveía que el acuerdo para la adhesión podría ser alcanzado a final de año, a pesar de que aún quedan asuntos polémicos sin resolver sobre el mercado de carne y de madera.
Con Georgia de fondo
Los funcionarios rusos no especificaron cuáles acuerdos serán eliminados. Los comentarios tienen lugar en un contexto de deterioro de las relaciones entre Rusia y Occidente por la incursión militar rusa en su vecino del sur, Georgia, y el apoyo ruso a los separatistas georgianos, así como por los planes estadounidenses de instalar elementos de un escudo de defensa antimisiles en Europa.
Antes del conflicto en Georgia, Washington insistía en que deseaba que Rusia se sumara a la OMC. Pero Estados Unidos aún debe eliminar una legislación que data de la Guerra Fría y que restringe el comercio con Rusia e impide su acceso a la OMC, la enmienda Jackson-Vanik.
En junio del año pasado, Putin reclamó una revolución de la arquitectura financiera mundial, que describió como «arcaica, antidemocrática e inflexible». Las negociaciones sobre el acceso de Rusia a la OMC también se han visto complicadas por la posición de Georgia, que ya la integra y se ha negado a dar el visto bueno a su membresía.
- 23 de julio, 2015
- 30 de octubre, 2012
- 31 de octubre, 2013
- 15 de abril, 2019
Artículo de blog relacionados
Por Martín Burbridge El Cronista Comercial Buenos Aires. -¿Alguien se imagina qué pasaría...
20 de agosto, 2013La candidatura a la presidencia de Stephen Colbert estuvo pensada como una broma,...
16 de marzo, 2012Por Fabiola Sanchez El Nuevo Herald CARACAS, Venezuela – Kelly Vega llegó a...
7 de julio, 2016- 28 de junio, 2010