La española ESADE lidera ránking de los MBA
La española ESADE alcanzó el primer lugar del ránking de las mejores escuelas de negocios elaborado por The Wall Street Journal/Harris Interactive en la categoría Internacional.
ESADE, ubicada en Barcelona, lidera un grupo de escuelas de negocios norteamericanas, europeas y centroamericanas, y desplazó del primer lugar a la suiza IMD, que había sido la número uno por dos años consecutivos.
Además del ránking internacional, también se elaboraron otras dos listas, enfocadas en escuelas de Estados Unidos. En la lista nacional, la Universidad de Michigan le arrebató el primer lugar a Dartmouth College. En la regional, Thunderbird, de Arizona, superó a la Universidad de Purdue en la primera posición.
ESADE y Thunderbird comparten un enfoque internacional y son socias a través de un programa de estudios. Los reclutadores de las empresas dicen que valoran mucho a los egresados de Michigan porque pueden conectar la teoría con la práctica.
Las tres escuelas que ocupan el primer lugar comparten un compromiso con la ética y la responsabilidad social empresarial, desde el "humanismo cristiano" de ESADE a los proyectos en países en desarrollo de los estudiantes de Michigan y el juramento de conducta ética que firman los graduados de Thunderbird.
Los tres ránkings miden cuán atractivas son las escuelas de negocios para las empresas que contratan a los egresados de los programas de MBA. Lo que diferencia a cada lista es el tipo de reclutador que atrae cada escuela.
Las calificaciones de las 85 escuelas que aparecen en los tres ránkings se basan en las evaluaciones que hicieron los reclutadores —sobre una lista de 21 atributos— y la intención del reclutador de contratar un graduado de las escuelas en los próximos dos años.
Además, las listas incluyen un factor de "atractivo masivo" dado por el número de reclutadores que atraen las escuelas de EE.UU. Para el ránking internacional, la medida de atractivo masivo fue modificada este año de manera que las escuelas puedan calificar sólo si atraen reclutadores que contratan un alto número de graduados para empleos fuera de EE.UU.
Prestigio académico
La consultora Harris Interactive realizó la encuesta entre 4.125 reclutadores (frente a 3.267 en 2005) entre el 13 de diciembre de 2005 y el 16 de marzo de 2006. Los encuestados sólo calificaron escuelas con las que hubieran tenido una experiencia reciente de reclutamiento. Para entrar en cualquiera de las listas, una escuela tenía que recibir al menos 20 calificaciones.
Los ránkings no son necesariamente un reflejo de la reputación académica de las escuelas. Aunque entre los 21 atributos están el programa de estudios y los profesores, la calidad académica no es la preocupación primordial de los encuestados. En cambio, lo que más les importa son las habilidades interpersonales y de comunicación de los graduados, su orientación al trabajo en equipo, ética personal, integridad, capacidades analíticas para resolver problemas y la ética de trabajo.
Haga click para ver el Ranking de los Estados Unidos
Haga click para ver el Ranking Internacional
- 23 de julio, 2015
- 28 de enero, 2025
- 27 de enero, 2025
Artículo de blog relacionados
The Wall Street Journal Americas El 4 de mayo pasado, Chevron Corporation se...
14 de mayo, 2012- 27 de marzo, 2007
BBC Mundo Incertidumbre. Es la palabra con que el analista Jesús Silva Herzog...
2 de septiembre, 2012El Blog de Montaner Carlos Alberto Montaner nos explica en qué consiste el...
21 de julio, 2020