Los iPods también mueren
En esta temporada navideña, los iPods de Apple Computer Inc. están una vez más entre los productos más vendidos en las tiendas minoristas. Los auriculares blancos del reproductor de música ya pertenecen al paisaje urbano de muchas ciudades del mundo. Pero a medida que el producto se ancla en las entrañas de nuestra cultura de consumo, cada vez más usuarios se están familiarizando con un nuevo sentimiento de pérdida: la muerte de un iPod.
Entre los usuarios del aparato se multiplican las historias sobre problemas de baterías que no retienen la carga, discos duros que no funcionan y pantallas rotas. En algunos casos, son los propios usuarios que causan los problemas al someter a sus iPods a abusos o dejándolos caer accidentalmente. Pero muchos otros dicen que, pese haberle dado un uso normal, sus iPod murieron sin razón aparente.
La durabilidad del iPod podría pasar a ser un tema importante si los consumidores deciden preocuparse menos de los últimos avances de la tecnología y más por la longevidad del producto, algo que ciertamente tendría sentido para un aparato que cuesta cientos de dólares.
"Algunas personas juran que hay un mecanismo de autodestrucción en (el iPod) que se activa cuando vence la garantía", dice Matthew Bremner, fundador de iRepair.ca, una empresa especializada en arreglar iPods que tiene una tienda en línea y otra en Toronto. "Un aparato tan pequeño y que cuesta tanto debería durar un poco más", agrega.
Steve Dowling, un portavoz de Apple, cuya sede está en Cupertino, California, dice que el promedio de defectos en los iPods —menos de 5%— "es extremadamente bajo" si se compara con otros aparatos electrónicos. "Los iPods se diseñan para durar años, pero como cualquier otro complejo bien electrónico de consumo, como las cámaras digitales, pueden romperse si no se manejan bien o se caen al suelo", dice Dowling, agregando que la "inmensa mayoría" de usuarios de iPod está contenta con sus aparatos.
Incluso si sólo un minúsculo porcentaje de los iPods presenta defectos, un número sustancial de usuarios se vería afectado dada la enorme popularidad de esos aparatos. Apple ha vendido cerca de 70 millones de iPods en todo el mundo desde que lanzó el producto hace cinco años. Si cerca de 5% de ese total presenta fallas, significa que más de tres millones de reproductores pueden tener problemas. Apple no quiso proveer números específicos sobre iPods que registraron fallas.
Tom Westrup, un inversionista de Austin, Texas, ha tenido pésima suerte con los iPods. Él dice que compró su primer reproductor de Apple en una tienda en línea hace tres años. Pero el aparato se congelaba durante la reproducción de canciones. Reajustar el iPod sólo resolvía el problema temporalmente, así que Westrup envió su aparato a Apple para que fuera reemplazado. Pero con cada nuevo iPod ocurría un problema nuevo. Westrup dice que está esperando ahora recibir su quinto iPod. Apple continuó enviando reemplazos pese a que la garantía del aparato original ya estaba vencida. Westrup dice que él y su esposa siempre usaron sus iPods con cuidado. "Tengo 51 años, ya no soy un adolescente que tira sus cosas al otro lado de la habitación", dice.
Esas baterías y ese disco duro
La queja más conocida sobre el iPod, que data desde sus primeros modelos, es la batería. Muchos consumidores dicen que la carga que retiene la batería de litio se va reduciendo progresivamente a medida que se usa el reproductor. El año pasado, Apple firmó un acuerdo para poner fin a una demanda colectiva entablada por un grupo de usuarios de iPod que argumentaban que la duración de la batería de sus reproductores se había reducido significativamente. Apple acordó pagarles a los usuarios de ciertos modelos más antiguos del iPod US$25 en efectivo o US$50 en crédito para comprar productos Apple.
Lo que irrita a muchos usuarios es que el aparato no está diseñado para que los consumidores lo puedan desmontar y cambiar la batería. Si un iPod ya no cuenta con su garantía, en Estados Unidos Apple cobra US$65,95 para sustituir una batería.
Los discos duros, que los iPods más avanzados usan para almacenar canciones, fotos y videos, también pueden fallar. Y, en algunos casos, justo después del vencimiento de la garantía. Esto le sucedió a Bill Torper, un ingeniero de software de Nueva York. No sólo el disco duro del aparato que compró a su hija dejó de funcionar después de hacer ruidos raros, sino que también el de su hijo. "No volveré a comprar uno", dice.
La desesperación de algunos puede ser una oportunidad de negocios para otros. Junto con la proliferación de problemas de los iPods, han surgido varias tiendas que ofrecen servicios especializados para arreglarlos, normalmente por un precio inferior al que cobra Apple. Algunas firmas ofrecen kits completos para que el propio usuario haga las reparaciones. Según la experiencia de Bremner, de iRepair.ca, las baterías de un iPod duran un promedio de dos años; después hay que reemplazarlas.
De todos modos, no hay indicios de que la historia de amor entre Apple y los consumidores esté por terminar. Para este año, la participación de la empresa en el mercado de reproductores probablemente será de entre 73% y 75%, según Stephen Baker, un analista de la firma de investigación NPD Group Inc.
En una encuesta a más de 6.400 consumidores estadounidenses que NPD realizó este año, más del 82% dijo estar completamente o muy satisfecho con el aparato, frente al 76% de satisfacción de reproductores rivales.
- 4 de septiembre, 2015
- 5 de noviembre, 2015
- 10 de junio, 2015
- 15 de abril, 2019
Artículo de blog relacionados
- 28 de mayo, 2009
Infobae Entre tantos temas de interés se escurre uno que tiene mucho jugo...
27 de febrero, 2021El Diario Exterior Desde el 11 de febrero, los funcionarios de la Eurozona...
25 de mayo, 2010Analítica Para todo lo demás, siempre existirá una forma de pagarlo. La semana...
22 de julio, 2011