El ecologista tramposo
Por Enrique Serbeto
ABC
Le llaman ley de protección del medio ambiente o algo así y el objetivo más directo es poner un impuesto específico a las emisiones de los coches. Aquí es evidente que hay bastante de «trilerismo fiscal» como dice el profesor Carlos Rodríguez Braun, porque el Estado no pierde nada, ni los automovilistas ganan. Es sencillamente una especie de castigo dirigido a los coches más grandes, pero vestido con movimientos rápidos de cubiletes sobre el Boletín Oficial del Estado.
La medida, además, no dice nada sobre las consecuencias reales de esta política, me refiero a los efectos medioambientales, puesto que los fiscales son más fáciles de adivinar. A medio plazo, como los requerimientos ya aprobados por la Comisión Europea para los fabricantes de coches obligan a limitar la cifra de emisiones de CO2, que los impuestos favorezcan eso, es lo mismo que si también se redactase un decreto diciendo que hay una tasa específica para los coches mas o menos seguros. Los objetivos de emisiones o de mejoras en la seguridad pasiva, como de reciclaje etc. vienen ya marcados por la reglamentación comunitaria y los efectos de la política fiscal en esa evolución no intervienen en absoluto. Una de dos, o son pura demagogia o simplemente la confusión se debe a que hace mucho tiempo que no hay ningún representante de España que se entere de algo en los consejos europeos de ministros de Industria.
Y además -y eso es algo que se le puede reprochar también a las directivas que ha impuesto la Comisión Europea- cuando unos y otros hablan de reducir lo que los coches tiran a la atmósfera, nadie tiene en cuenta lo que se contamina para producir los motores con menos emisiones. Hay una marca que hace ya unos años que tiene en el mercado coches híbridos y que, en efecto, hablando de emisiones bate todos los records, pero se libran muy mucho de explicar lo que cuesta en términos medioambientales producir esos coches y desmantelarlos luego -las baterías por ejemplo- y que es mucho más de lo que supuestamente se ahorra en su vida útil. Más sensatez y menos «trilerismo».
- 27 de septiembre, 2021
- 19 de febrero, 2025
- 8 de junio, 2012
Artículo de blog relacionados
Por Javier Aparisi BBC Mundo, Miami Crecimiento de remesas 2001 – US$23.000 millones...
6 de diciembre, 2006- 9 de diciembre, 2015
El Universal La hoy imperante cultura de la depresión ha calado tan hondo...
29 de agosto, 2010- 9 de octubre, 2015