Argentina: Todo por 2 lamparitas
Por Susana Sechi
La Historia Paralela
Buenos Aires convertida en una caldera con 42º de Sensación Térmica a la sombra recibía a la Primer Mandatario en el momento exacto en que el termómetro señalaba la máxima del día, eran justo las 15 horas cuando arribaba a Aeroparque “El Matrimonio Perfecto”, la Señora descendió del avión altiva como siempre, pero al tomar contacto con ese agobiante infierno, bastaron diez pasos andados y acusó el impacto del intolerable calor, gesticulando y apantallándose con ambas manos sin encontrar paliativos, dado que no la acompañaba ese partenaire que siempre saca un abanico de su manga para librarla de esas viscisitudes traumática a todo pingüino patagónico, legítimo o legitimado por el uso del territorio durante años.
Raudamente la pareja bi-presidencial se dirigió al helicóptero que los llevaría a la residencia de Olivos, lugar donde la Señora mantendría reuniones de trabajo con ministros de su gabinete, también recién llegados de sus vacaciones y que la pondrían al tanto de las últimas novedades ocurridas en esos días de esparcimiento allá en el sur.
En tanto los servicios eléctricos y de suministro de agua potable colapsaban debido a las altas temperaturas reinantes, afectando a millones de usuarios en todo el país y fundamentalmente la paciencia de los habitantes, la que hizo eclosión ante una crisis energética que en día de hoy llegó casi al límite de una catástrofe generalizada.
Esta crisis negada hasta el cansancio durante el gobierno de Néstor Kirchner y ahora en el de su esposa, está afectando la economía de comerciantes e industriales, trastocando la vida de los ciudadanos , sobre todo la de aquellos que habitan edificios de propiedad horizontal que sin ascensores y bombas elevadoras de agua, debieron abandonar sus hogares para resguardar la integridad física de niños, ancianos y enfermos.
Una situación desesperante, con cortes de energía que se extienden por varios días comprometiendo la calidad de vida de los argentinos, todo ello debido a la falta total de previsión y voluntad de solucionarlo que marcó la anterior gestión del Señor Kirchner en la que las obras de infraestructura solo fueron promesas para las diferentes campañas electorales y en la práctica nunca llegaron a su concreción, aún cuando se anunciaba la entrega de cuantiosas remesas de dinero para esos fines.
Seguramente la Señora retomará con nuevas iniciativas ese plan de ahorro energético sustentado en el canje de lámparas incandecentes por otras de bajo consumo, a lo que seguramente se agregarán otras importantes alternativas como el canje de ventiladores por abanicos, microondas por braseros alimentados con carbón de Rio Turbio y lavarropas por tablas de lavar de alta tecnología que respondan a las normas ISO 9000, todos elementos que no necesiten estar alimentados por electricidad, un bien escaso en la Argentina de hoy que compite en su escasez con los niveles de remuneración salarial de una mayoría al borde del abismo.
A esta crisis terminal que no aparece en los medios de comunicación de la pauta oficial, se debe agregar como si fueran las siete plagas de Egipto, los aumentos en las tarifas de transporte y una inflación que reduce cada vez mas esa canasta básica que siempre integró el discurso oficial, pero que en la práctica resulta inalcanzable para las familias de menores recursos y esos jubilados que pese a los alardes del gobierno por magros aumentos otorgados no alcanzan a cubrir las necesidades básicas que les permitan sobrevivir dignamente, mientras los fondos del ANSES, “sus fondos” son destinados compulsivamente a la adquisición de bonos basura.
Una realidad que la Presidente busca esconder detrás de incongruentes medidas alejadas de toda conciencia ética, para proseguir con la mentira institucionalizada instalada por su antecesor “y compañero de toda la vida” durante sus cuatro años y medio de gestión.
Un surrealista “Plan Canje” que incluirá veinticinco millones de lamparitas de bajo consumo compradas con dineros públicos, seguramente con un sobreprecio abismal que representará un espléndido negocio para los amigos del poder, mientras los mismos de siempre, “los argentinos” serán utilizados como los idiotas útiles de la Fiesta Inolvidable del 2 x 2, incandescentes por bajo consumo, ambas a costa de los mismos bolsillos que pagarán dos veces el infantil chiste de la Señora Presidente y sus secuaces de turno, todos hijos de la Madre Corrupción que impera en esta Argentina.
Susana Sechi es Directora de La Historia Paralela
- 23 de julio, 2015
- 11 de febrero, 2025
- 10 de febrero, 2025
Artículo de blog relacionados
Por Tomás Ciuffardi BBC Mundio Quito, Ecuador – La campaña por el referendo...
23 de septiembre, 2008La Gaceta Como es bien sabido, desde hace mucho tiempo en nuestro país...
2 de agosto, 2022- 9 de junio, 2006
Conexión: dinero El gobierno tiene una propuesta donde pagarías un impuesto anual entre...
1 de diciembre, 2009