China podría crecer menos por el terremoto
El sismo provocó daños por 6.500 millones de euros, que bajarían en un punto el crecimiento del país asiático. La reconstrucción ya está en marcha.
El terremoto que afectó el suroeste de China el 12 de mayo pasado tuvo graves consecuencias también desde lo económico. Los analistas estiman que el sismo provocó daños por 6.500 millones de euros, que podrían bajar en un punto el crecimiento del país asiático.
Aunque Sichuan, la provincia más afectada por el temblor, está escasamente industrializada, la catástrofe implica un paro de un mes en su actividad económica. Sichuan representa el 4,3% del PBI chino y en el primer trimestre tuvo un crecimiento del 14,5 por ciento, según informó el sitio Euronews.
Muchas fábricas fueron destruidas, lo que acelerará la reconstrucción del atrasado tejido industrial de la zona. El gobierno chino prepara la licitación para levantar rutas y otras obras de infraestructura.
“La zona afectada contiene numerosas represas, muchas de la época de Mao. Según las autoridades el peligro de rotura ha remitido, aunque si hubiera réplicas del temblor o inundaciones podría surgir una situación de graves consecuencias tanto humanitarias como económicas”, informó Euronews.
- 23 de julio, 2015
- 16 de junio, 2012
- 4 de septiembre, 2015
- 8 de junio, 2012
Artículo de blog relacionados
Por Armando Ribas Diario Las Americas Antes de empezar creo procedente aclarar que...
13 de junio, 2011- 9 de septiembre, 2008
Libertad Digital, Madrid Diez años después de los atentados del 11 de septiembre...
11 de septiembre, 2011El Universo La historia está sometida a constantes revisiones debido al continuo descubrimiento...
12 de octubre, 2018