Vietnamizar Venezuela
Por Gerver Torres
El Universal
En algunas oportunidades el presidente Chávez ha expresado su deseo, disfrazado de preocupación, de ver a la América Latina convertida en mil Vietnam. ¿De qué Vietnam estaremos hablando? Para responder a esta pregunta, leamos extractos del mensaje que le está presentando el Primer Ministro de Vietnam al pueblo norteamericano, a propósito de su visita a ese país durante la semana que hoy finaliza.
«Desde su normalización hace 13 años, la relación entre Vietnam y Estados Unidos ha realizado importantes progresos en muchas áreas. Esta cooperación ha creado unas bases cada vez más sólidas para los dos países y nos da confianza en el futuro. Hoy, Vietnam es conocido como un país estable y pacífico, con una economía de mercado muy dinámica. El país se ha enfocado intensamente en integrarse ampliamente en la economía mundial, creando las condiciones mas favorables para las empresas y las inversiones domésticas y extranjeras, incluyendo las de Estados Unidos… «.
Si fuese el presidente Chávez quien estuviese visitando a Estados Unidos, su carta, utilizando la misma estructura de la del vietnamita, diría así:
«Desde que llegué al poder hace 10 años, la relación entre Venezuela y Estados Unidos ha experimentado notables retrocesos en muchas áreas. Esa falta de cooperación ha destruido parte importante de nuestras bases… Hoy, Venezuela es conocida como un país poco estable y proclive al conflicto, con una economía cada vez más estatizada. El país ha buscado aislarse del mundo, haciendo cada vez mas difícil los negocios y las inversio- nes tanto domésticas como extranjeras, particularmente de Estados Unidos».
Sin duda, no estamos buscando parecernos a ese Vietnam de hoy que, entre otras cosas, está teniendo logros notables en la superación de la pobreza. Más bien buscamos imitar a un Vietnam que se quedó atrás, que su propio pueblo trata de olvidar. Grave desorientación histórica.
- 23 de julio, 2015
- 13 de febrero, 2025
- 13 de febrero, 2025
Artículo de blog relacionados
El 26 de septiembre es el 269 día del año del calendario gregoriano. Quedan 96 días...
26 de septiembre, 2009Por José Enrique Idler Diario Las Americas Los hispanos pueden concebirse como un...
18 de febrero, 2007Instituto Juan de Mariana En 1964, nacieron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia...
4 de marzo, 2012Infolatam El primer tiempo electoral de 2011 –las doce elecciones provinciales desdobladas de la...
6 de abril, 2011