Venezuela y Argentina, países de alto riesgo según Banco de España
Madrid – Argentina, Iraq, Guinea Ecuatorial, Venezuela, Irán, Camerún y República Dominicana son los países con un elevado índice de riesgo para España. La información procedente del «Mapa sobre la exposición internacional de España» que acaba de publicar el Banco Central y recoge la información de 132 países de todo el mundo y pone de manifiesto que el mayor riesgo para el país latino se deriva del suministro energético.
Según el último informe elaborado por el Banco de España sobre la exposición internacional del país, Venezuela, Argentina y Republica Dominicana se encuentran entre los siete países con un riesgo más elevado para la inversión, debido a sus condiciones macroeconómicas y políticas, que potencian una mayor interdependencia financiera.
Además, España posee un perfil de riesgo superior al que se supone respecto a sus homólogos del resto del mundo pues aunque se encuentra en la mediana de los países de la OCDE en lo que respecta a dependencia energética exterior posee mayor vulnerabilidad en cuanto a cobertura y diversificación en los orígenes de materias primas. A pesar de haber aumentado su interdependencia, en coherencia con el resto del mundo, puede observarse que la integración comercial ha sido ligeramente superior al promedio mundial, mientras que la financiera inferior.
América Latina cuya importancia se extiende entodos los casos se sitúa entorno a 5%, mientras que no ocurre lo mismo con China que sólo parece tener un vínculo comercial significativo en las importaciones de bienes españoles al país asiático que supone alrededor de un 5%. En el flujo comercial no se aprecia una concentración excesiva las únicas a las que se podría atribuir un grado moderado de concentración es a la exportación de servicios, presumiblemente por la gran importancia de la Unión Europea como mercado turístico.
España que concentra una interdependencia comercial con la UE pues es dónde se concentran las dos terceras partes de los flujos comerciales posee un perfil de menor riesgo, siempre y cuando no incluyamos las importaciones energéticas, donde es más vulnerable.
Teniendo en cuenta los flujos comerciales, esto es, importaciones y exportaciones de bienes y servicios, el estudio señala a cinco países con alto riesgo: Argentina, Cuba, Venezuela, Irán y República Dominicana. Mientras que las naciones más seguras son los que pertenecen al área del OCDE, en particular: Francia, Alemania y Portugal.
Para captar el riesgo asociado a cada país, el Banco de España ha hecho uso de indicadores del riesgo y flexibilidad de cada economía, utilizando para ello tanto los r atings de los bonos soberanos emitidos en cada país como indicadores de riesgo, según distintos conceptos calculados por la Economist Intelligence Unit (EIU). Igualmente, se ha tenido en cuenta el ránking de cada país de la base de datos Doing Business Around the World, compilada por el Banco Mundial y basada en encuestas microeconómicas sobre la facilidad para crear y operar negocios en cada país.
- 4 de febrero, 2025
- 4 de febrero, 2025
- 27 de enero, 2025
Artículo de blog relacionados
Crítica Digital Mi lucha, el libro autobiográfico en el que Adolf Hitler describió...
1 de octubre, 2009Por Gabriela Calderón de Burgos El Universo Algunos pensamos que la gran mayoría...
10 de mayo, 2013Siglo XXI Un banco “central” es aquél que el Estado crea para ejercer...
4 de octubre, 2008Infolatam Madrid – Argentina, Iraq, Guinea Ecuatorial, Venezuela, Irán, Camerún y República Dominicana...
27 de agosto, 2008