España: Diez años de telefonía libre
9 de diciembre, 2008
9 de diciembre, 2008
España: Diez años de telefonía libre
Se cumplen este mes diez años de la liberalización en España de los servicios de telefonía. Una acertada medida que ha supuesto un grandísimo avance de la competencia, de la mejora en los servicios y de un mayor uso de la telefonía, internet y las telecomunicaciones.
Y probablemente serían mayores si la CMT no se hubiese empeñado en echar atrás los planes de mejora de aquellas compañías, especialmente Telefónica, que invertían en infraestructuras. Entre ellas la fibra óptica, hoy con un notable retraso por una mal entendida defensa de la competencia desde la CMT que apoyaba a quienes solo eran meros intermediarios frente a quienes arriesgaban su dinero. Pero ni esas prácticas ni los negros y fallidos augurios pudieron con Telefónica.
Una Telefónica que disputa la tercera posición mundial de telecos por capitalización a Vodafone, con unos 95.000 millones de euros, más que Santander y BBVA juntos, y solo por detrás de China Mobile y AT&T. En estos diez años, y especialmente desde que en 2000 llegó César Alierta, ha escalado hasta el puesto 31 del ranking de las mayores empresas del mundo, la segunda del Eurostoxx50. A pesar de la crisis, sigue manteniendo sus previsiones y su política de dividendo, que en 2009 llegará a 1,10 euros por acción frente al euro de este año. Y su plan estratégico prevé aumentar en cien millones los clientes antes de 2011, seguir creciendo en Brasil, con Vivo, en México y en China, llegando a medio plazo al 10% de China Unicom. Por esta diversificación del negocio y su creciente flujo de caja, Fitch y Standar & Poors han subido su rating frente a recortes en su sector.
Todo un reconocimiento a una compañía que ha superado a los que hace diez años le doblaban en tamaño y beneficios, como France Telecom, Deutsche Telekom o British Telecom. El plan de Alierta, además de seguir al frente de Telefónica, es mantenerla entre los primeros operadores globales. Este éxito se debe en parte a una oportuna liberalización y a una buena gestión. Para analizar estos diez años se reúne hoy el sector en Barcelona, con la asistencia del Príncipe de Asturias.
Tendencias
- 23 de julio, 2015
- 28 de enero, 2025
- 27 de enero, 2025
Más reciente
Archivo
Artículo de blog relacionados
The Wall Street Journal Americas El 4 de mayo pasado, Chevron Corporation se...
14 de mayo, 2012- 27 de marzo, 2007
BBC Mundo Incertidumbre. Es la palabra con que el analista Jesús Silva Herzog...
2 de septiembre, 2012El Blog de Montaner Carlos Alberto Montaner nos explica en qué consiste el...
21 de julio, 2020