Cuando la guerra es mejor que el desempleo
La Opinión, Los Angeles
FORT RILEY, Kansas.— El sargento Ryan Nyhus pasó 14 meses en las calles de Bagdad, donde cinco miembros de su unidad fueron baleados y uno murió. Fue horrible, pero Nyhus prefiere volver a Irak a luchar por encontrar trabajo en el mercado laboral actual
Luego de completar su período de servicio con el ejército, Nyhus volvió a enlistarse, sumándose a un creciente número de soldados que deciden seguir en las Fuerzas Armadas por la estabilidad que representan en un período de crisis económica.
"En el Ejército, uno tiene asegurado un cheque a fin de mes y un trabajo", expresó Nyhus, quien tiene 21 años. "Uno sabe que va a terminar yendo a algún lado" en una misión militar.
En 2008, con la crisis de la bolsa de valores y del mercado de viviendas, una buena cantidad de efectivos jóvenes volvieron a enlistarse. Si bien hay varios factores que inciden en esa decisión, incluido el hecho de que disminuyó la violencia en Irak, el Pentágono reconoce que, cuando la economía está mala, eso generalmente alimenta las filas de las Fuerzas Armadas.
De hecho, la campaña de reclutamiento que acaba de concluir fue la más exitosa en cuatro años.
"Nos beneficiamos cuando las cosas no son tan positivas en la sociedad civil", expresó David Chu, subsecretario de defensa a cargo de cuestiones de personal. "Los períodos de economía floja nos dan la oportunidad de atraer gente que en otros momentos tal vez no se hubiese sentido interesada".
Los índices de reenlistamiento de soldados jóvenes en el ejército ha ido aumentando en los últimos cuatro años y se encuentra actualmente 20 puntos de porcentaje por encima del año fiscal de 2004. En la Armada y la Fuerza Aérea, el reenlistamiento de efectivos en octubre fue superior al del mismo mes en 2007. La Infantería de Marina no suministró cifras de reenlistamiento.
- 23 de julio, 2015
- 28 de enero, 2025
- 27 de enero, 2025
Artículo de blog relacionados
The Wall Street Journal Americas El 4 de mayo pasado, Chevron Corporation se...
14 de mayo, 2012- 27 de marzo, 2007
BBC Mundo Incertidumbre. Es la palabra con que el analista Jesús Silva Herzog...
2 de septiembre, 2012El Blog de Montaner Carlos Alberto Montaner nos explica en qué consiste el...
21 de julio, 2020