Guatemala: Power, Lies, and Videotape
Los asesores venezolanos instalados ya en Guatemala han de estar desconcertados con ver cómo se les va de las manos a ellos, y al presidente Álvaro Colom, su cliente, el tratamiento mediático del caso Rodrigo Rosenberg, y todos ellos sin poder hacer algo. Pero vuelven a revivir cuando ven las posibilidades políticas que hoy pueden generarse.
El colmo fue el consejo que le dieron de atacar el video mismo y tratarlo de “falso”, sin que Colom sea perito o juez competente para tal aseveración. Y no me refiero, como tampoco estaba Colom en la reveladora entrevista de CNN refiriéndose al contenido del video, sino al video mismo. “Es falso”, dijo Colom en el centro de una marea de nervios.
No me sorprende que Hugonote Chávez esté también detrás de la “a-seso-ría” de Colom y asociados, y que busquen hoy por todos los medios posibles desvirtuar al mismísimo asesinado, y a quienes pidamos Justicia. (De ahí que tampoco sea extraño que el Presidente mande a sus hordas “cohesionadas” y acarreadas a una confrontación contra “los ricos”, y que los primeros, “bolsa solidaria” en mano, digan defender al “Señor Presidente” de los segundos.) ¡Puro Venezuela!
¿Se hará Colom a un lado para que siquiera sea posible una investigación independiente del Caso Rosenberg? Fue una de las primeras preguntas que surgió. “!No!” fue su violenta respuesta, y ahora explica que del poder sólo “muerto” lo sacan.
Mire pues, estimado lector: el Presidente dice que él es inocente, pero el único medio para probarlo es el sistema legal y los entes de investigación guatemaltecos, pero lo primero que hace es llamar a la gente de otros países para que vengan a investigar y hacer Justicia a Guatemala. Y con eso “castró” al sistema legal de Guatemala, curándose en salud. Porque él sabe que, por ejemplo, para que el grupo de “Castre-o-sana” funcione, éste necesita, digamos al Ministerio Público, al cual castró previamente ninguneándolo y aullando por ayuda internacional.
¡Planta de líder esa! Chillón y mediocre que siempre le pide a los vecinos que le vengan a arreglar sus clavos. Eso es precisamente lo que no garantiza el esclarecimiento del caso Rosenberg.
Pero aún hay más.
Mi problema con los asesores venezolanos —que el Gobierno negará tener— es que han pintado el escenario para Guatemala similar al de Venezuela, y lo que allá crearon como mareas rojas chavistas, aquí, sobre todo para la futura campaña, iniciarán como “mareas verdes, de la esperanza, de los pobres, contra los ricos.” Y lo sorprendente de este “volteo” de caso es que ya empezaron a pintar a Rodrigo Rosenberg como “un abogado de los ricos, que se inmoló con el fin de desestabilizar al gobierno de Álvaro Colom”.
Este ha sido el proceso comunicacional: 0) Llamar al equipo asesor de Chávez; 1) descalificar el video; 2) descalificar a Rodrigo Rosenberg; 3) Asociar a Rosenberg con los ricos; 4) Castrar a las instituciones investigadoras de Guatemala; 5) pedir ayuda internacional —CICIG, FBI—; 6) Sacar a las hordas de Cohesión Social; 7) Descalificar a los “mensajeros”; 8) Gritar “complot” cuantas veces sea posible; 9) testar la campaña de 2001 en situación extrema.
Álvaro, sos predecible.
- 23 de enero, 2009
- 28 de marzo, 2025
- 28 de marzo, 2025
Artículo de blog relacionados
BBC Mundo Una semana cumple en Cuba Hugo Chávez y de su estado...
18 de diciembre, 2012- 9 de enero, 2013
República, Guatemala El siglo XXI proyectado como el de la democracia plena en...
13 de marzo, 2023El Remesero Seis meses después de que fueran anunciadas, el gobierno de Washington...
26 de julio, 2008