«La pantalla incita al facilismo»
A continuación subraya que apuesta para que "el libro sobreviva", y explica que "no es que esté en contra de la red, pero si la literatura se hace solo para las pantallas se empobrecerá, porque la pantalla hace que pierda profundidad y riesgo".
Para Vargas Llosa, "la tecnología imprime a la literatura una cierta superficialidad", aunque reconoce que "la correspondencia se había acabado casi y ahora con Internet resucitó, pero es una caricatura de lo anterior, que se hacía con gran cuidado".
El papel, matizó, "infunde un respeto casi religioso al escritor", mientras que "en la pantalla se escribe informalmente, no infunde respeto", pues "uno se queda pasmado de la indigencia gramatical de los textos hechos para Internet", dijo.
La pantalla, enfatizó, "incita al facilismo, a la frivolidad y el rigor a desaparece".
Vargas Llosa llegó a Colombia esta semana para participar en una función benéfica en la que será presentada su obra teatral Al pie del Támesis por parte del Grupo Ochenta, de Venezuela.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 5 de noviembre, 2015
- 8 de junio, 2012
Artículo de blog relacionados
Infobae Primero digamos que el autor de uno de los relatos más populares...
24 de diciembre, 2022CNN Expansión CIUDAD DE MÉXICO. – Pese a la caída en la tasa...
24 de febrero, 2012Por Ramón Pérez-Maura ABC Algunos parecen no aprender nunca y otros aprenden demasiado...
13 de julio, 2008Según mi percepción de las cosas, desde hace cierto tiempo, quizás unos treinta...
23 de mayo, 2024