Ecuador: Los Ceibos y Teleamazonas
Al día siguiente, los rompevelocidades fueron removidos por la Comisión de Tránsito. Es importante destacar que la mayoría de las casas que dan a esa avenida tienen patio delantero, por lo que los carros transitan a dos o tres metros de distancia de la pared de las viviendas. Cuando se encuentre toda la avenida pavimentada, con vehículos transitando a más de 40 kilómetros por hora, los propietarios tendrán serias dificultades en sacar sus carros del garaje y habrá más de un accidente. Para evitar tragedias, además de ruido, es urgente que se coloquen rompevelocidades a lo largo de la mencionada avenida que tendrá más de un kilómetro de extensión. Estimo que no menos de 1.000 vehículos diarios transitarán por ella; la única forma de amortiguar ruido y peligro es obligando a disminuir la velocidad, que no debe ser superior a 20 kilómetros por hora. Si la Comisión de Tránsito no toma medidas urgentes, quienes habitan en esas casas seguramente asumirán actitudes radicales para impedir la circulación de alguna manera.
Adicionalmente esa entrada no es para vehículos pesados, pero ellos están entrando, por falta de vigilancia. Antes de ingresar hay un letrero muy pequeño a un lado de la avenida que nadie lo lee.
Los problemas no terminan allí para las cincuenta o más familias. Queda el tema del muro que se ha construido para soportar los nuevos carriles de la carretera. El Comité Los Ceibos solicitó la colocación de hiedra para cubrirlo y evitar el grafito, propaganda política y publicidad comercial. Se trata de más de 1.200 metros lineales de espacio que serán muy apetitosos para usarlos con fines propagandistas o publicitarios. Ya hay un par de afiches pegados.
Si el ornato tiene que ver con el Municipio, el departamento respectivo debería comenzar a sembrar la hiedra. Finalmente está el tema del resto de las calles de la ciudadela. El excesivo tráfico que incluye camiones y carros pesados, ha destruido calles que fueron bien construidas, hace más de cuarenta años.
Teleamazonas es uno de los pocos canales de televisión independientes que queda. Su entrevistador, es ardiente crítico de gobiernos populistas y autocráticos, y a diferencia de otros, su línea ha sido la misma con el actual Gobierno. Por sus comentarios, se busca la manera de silenciarlo. Sería terrible error pretender clausurar el citado canal.
Benjamín Franklin, el más valioso patriota de Estados Unidos, fue hombre renacentista: filósofo, inventor, diplomático, político, empresario y escritor.
Escribió en Almanaque del pobre Richard, obra llena de sabiduría. En una de las ediciones, publicó un poema sobre la libertad de prensa; está en Internet (https://www.poetry-archive.com/f/on_the_freedom_of_the_press.html). En un verso afirma que quien no permite la libertad de expresión, comete traición contra el sentido común. Juan Montalvo compartía su pensamiento.
- 22 de abril, 2025
- 18 de abril, 2025
- 23 de julio, 2015
- 10 de junio, 2015
Artículo de blog relacionados
Caido del Tiempo La vergüenza constituye la más íntima atadura social que nos liga, por...
18 de marzo, 2018Por Richard W. Rahn Diario Las Américas Washington – Las políticas de Obama...
28 de abril, 2010Si se pregunta a un ciudadano latinoamericano quién es el culpable de la...
28 de octubre, 2008El Colombiano, Medellín “Puede entonces, Hermógenes, que no sea banal, como tú crees,...
17 de febrero, 2014