Guatemala: Chalecos
Primero nos obligaron a comprar un chaleco amarillo para poder circular en moto. Ahora dicen que debe ser negro. La gente previsora perdió su dinero por caprichos gubernamentales. No es la primera vez que lo hacen. Se repite un preocupante patrón: el funcionario público es y continúa siendo irresponsable e impune frente al daño que le causa a la población.
Toda intervención del Gobierno en la vida de los ciudadanos tiene consecuencias. Ahora, dizque por “medidas de seguridad”, los pilotos de moto deberán portar un chaleco especial so pena de que le cobren una multa de mil quetzales. ¡Ingenuos! Habrá que ver cuántos sicarios se presentarán pacíficamente a pagar su respectiva multa por no portar el chaleco en camino a cometer un asesinato…
Lamentablemente, como toda medida improvisada y equivocada, el Gobierno cambió el criterio luego de haberlo anunciado públicamente. Las personas responsables que compraron, con tiempo, el chaleco amarillo, perdieron su dinero. Ahora están obligados a comprar otro chaleco negro. ¿Quién compensará a las empresas importadoras y a los miles de pilotos que le creyeron al Gobierno? Nadie. El Gobierno es, por definición, irresponsable frente al daño que causa a sus ciudadanos. No es la primera vez, así lo demuestra nuestra historia.
Cuando fijaron el tipo de cambio, provocaron la fuga de capitales de los años ochenta. Suben la tasa de interés y desincentivan las inversiones productivas. La bajan y desestimulan el ahorro. Incurren en déficits fiscales y endeudan al país hipotecando el futuro de las próximas generaciones. Imprimen dinero sin respaldo y provocan inflación. Protegen con impuestos y regulaciones a empresas en perjuicio de los consumidores. Dizque “regulan” las adopciones y destruyen tan hermosa institución. Regalan los impuestos con fines políticos y aumentan la dependencia pública. Controlan los precios y provocan escasez. Imponen salarios mínimos y provocan desempleo. Está claro que solamente el Gobierno tiene el poder de intervenir arbitrariamente en nuestra vida. Con tanto ejemplo es importante que nos demos cuenta de que dicha intervención provoca más daños que beneficios.
Hoy los ciudadanos han perdido valiosos recursos escasos por la última acción empobrecedora e irresponsable de los chalecos; eso, sin tomar en cuenta el daño causado por haber criminalizado que dos pasajeros vayan en moto. El Gobierno siempre dirá que actúa en el mejor interés ciudadano pero nunca se responsabilizará por los daños provocados. La acción pública es el equivalente a tirar la piedra y esconder la mano. Por ello es vital eliminar o limitar los poderes discrecionales de nuestros funcionarios públicos. Dice el refrán que: el Gobierno que gobierna mejor es el que menos gobierna. Es cierto.
- 23 de julio, 2015
- 28 de enero, 2025
- 27 de enero, 2025
Artículo de blog relacionados
The Wall Street Journal Americas El 4 de mayo pasado, Chevron Corporation se...
14 de mayo, 2012- 27 de marzo, 2007
BBC Mundo Incertidumbre. Es la palabra con que el analista Jesús Silva Herzog...
2 de septiembre, 2012El Blog de Montaner Carlos Alberto Montaner nos explica en qué consiste el...
21 de julio, 2020