10 de Agosto de 1809 – (II)
(Puede verse también la parte I de este trabajo)
La Junta Suprema de Sevilla envió emisarios a la América Española para informar de lo que había sucedido y lograr apoyo de las colonias, con la idea de que ellas declaren la guerra a Napoleón, proclamen como rey a Fernando VII y envíen capitales para financiar la insurrección. Además los emisarios buscaron mantener la unión entre colonias y metrópoli y al mismo tiempo paz y tranquilidad en las colonias al suscribir todo a lo que proponía la junta de Sevilla. Así la Junta de Sevilla quedó reconocida y adoptados sus principios.
Como el futuro de Fernando VII era incierto al no poder los españoles sacar a Napoleón de España, meses después la Junta de Sevilla decidió crear la Junta Central (JC) conformada por delegados de las provincias españolas y colonias americanas. El decreto en la parte esencial declaraba: “…que los dominios españoles en América no eran colonias, sino parte esencial e integrante de la Monarquía; así que deseando estrechar de un modo indisoluble los sagrados vínculos que unían a unos y otros dominios, correspondiendo a la heroica lealtad y patriotismo que acababan de manifestar las Américas, declaraba que debía tener parte en la representación nacional y enviar diputados a la junta central”. Al crear esta nueva estructura de gobierno, los españoles cometieron el error de no dar la misma representatividad a las colonias. Provincias pequeñas de España eligieron a dos diputados mientras que el Virreinato de Nueva España (México) tendría solo uno. La JC estaría conformada por 36 diputados de España y apenas 12 de las colonias. La injusticia molestó a las élites coloniales quienes comenzaron a dudar de la sinceridad de los españoles.
Los cabildos tenían la responsabilidad de preseleccionar a tres candidatos y entre ellos se elegía a uno. Quito eligió al Conde de Puñonrostro, pero el Virrey escogió a Antonio Narváez de Cartagena, quien no logró ir a España, ni posesionarse.
Los españoles peninsulares no se dieron cuenta de que al mostrar apertura y mejorar las comunicaciones, crearon las condiciones para una insurrección de colonos americanos contra representantes locales del rey, y Napoleón.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011