10 de Agosto de 1809 – (III)
(Puede verse también las partes I y II de este trabajo)
En 1809, el conde Ruiz de Castilla presidía la Audiencia de Quito (ADQ), no tenía simpatía entre los quiteños y se lo acusaba de mantener incomunicada la ADQ con España y viceversa. Funcionario inepto y cercano a la decrepitud, se dejaba gobernar por terceros, quienes lo convencieron de una conspiración para establecer un gobierno, en ausencia del rey Fernando VII.
Al ordenar la prisión de Juan Salinas, uno de los supuestos conspiradores, la élite quiteña reaccionó provocando un levantamiento contra Ruiz de Castilla y la formación de una junta de gobierno. En el acta de constitución del nuevo gobierno, los firmantes juraron obediencia y fidelidad a Fernando VII, reconociéndolo como su rey y señor natural.
¿Fue la revolución del 10-08-1809 auténtica acción independentista? Hay abundantes estudios que confirman que los gritos de independencia en América fueron de apoyo a Fernando VII. El ecuatoriano Jaime Rodríguez, de la Universidad de California y autoridad en la era de independencias latinoamericanas, e Iván Jaksic y Marcelo Leiras, de la de Notre Dame, opinan igual. El primero, en Juntismo en la América Española, afirma, “…yo sostengo que los territorios de Hispanoamérica… buscaban la autonomía con el fin de mantener la independencia ante los franceses y no con miras a separarse de la Monarquía española”. Jaksic y Leiras en Vida sin el rey, sostienen: “…las primeras formas de gobierno autónomo tuvieron como propósito preservar el dominio de Fernando VII mientras este permanecía cautivo en la Francia de Napoleón”.
Los autores incluso proponen que las élites coloniales tenían en mente una monarquía constitucional, teoría válida si se considera que quienes conformaron la Junta en Quito, 1809, usaron términos monárquicos: al dirigirse al presidente se debía llamarlo Alteza Serenísima; a los miembros, Excelencia, y al secretario, Majestad. El mexicano Roberto Breña en El Primer liberalismo español y la emancipación de América, escribe: “la mayor parte de los americanos no quería la independencia, pero la ineptitud del Gobierno de la metrópoli para tratar sus problemas no les dejará otra salida”.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011