Políticos más iguales que otros
13 de agosto, 2009
13 de agosto, 2009
Políticos más iguales que otros
¿Son todos los políticos iguales? Bueno, vamos a decir provisionalmente que unos son más iguales que otros. Las tentaciones son las mismas para todos y los recursos, al margen de la inteligencia e integridad de cada cual, no difieren mucho. Quien tenga mucho dinero disfruta de alguna ventaja pero en España los muy ricos no suelen sugestionarse por el cromosoma político. El porcentaje de abogados y profesores es altísimo en los escaños de las Cortes, mientras que los empresarios son pocos. Seguimos con el viejo instinto que nos diferencia de los Estados Unidos: allí se celebra que alguien comience vendiendo periódicos y llegue a lo más alto; aquí preferimos que el más encumbrado acabe teniendo que vender periódicos.
Que todos los políticos son iguales y van a lo mismo es un vestigio ancestral difícilmente superable si es que los políticos se empeñan en darle la razón al refranero. Fatalismo, lastre senequista, triquiñuelas de picaresca: eso es lo que ven en la política gran parte de los contribuyentes. Siempre ha sido así; en el fondo nada cambia; todos son iguales. Es injusto con quienes acceden al comportamiento político con la voluntad de hacer algo bien hecho al tiempo que le dan gusto a la ambición de poder o a la vanidad de estar. Pero es un estigma alimentado golosamente por siglos de política pícara. Genera propensiones micro-autoritarias. Y también desafección emocional al sistema.
Esas conductas atávicas a veces logran ser atajadas por correcciones institucionales, basadas en el método de prueba y error. Por ejemplo, los conservadores británicos han hecho un tanteo esclarecedor en un distrito electoral. Ya se sabe que el sistema electoral británico es mayoritario y por circunscripciones uninominales. Hasta ahora los candidatos propuestos por el partido eran cribados por la organización «tory» en cada circunscripción.
El hecho es que los afiliados al partido conservador responden a un promedio de edad avanzada y son de una gran resistencia al euro y a la aproximación a la Unión Europea. En general, sus opiniones discrepan de cada vez más de la vida real. No son ni el 2 por ciento de la población británica. Eso ha llevado a los «tories» ha probar una suerte de primarias en las que su candidato pudo ser escogido por todos los votantes de la circunscripción. Las primarias abiertas tienen pros y contras. En este caso, la participación ha sido positiva -dice «The Spectator»- y el candidato seleccionado tiene un perfil innovador. Cualquiera entiende hoy que la transparencia es una de las grandes prioridades de la política, más incluso que el ADN ideológico.
En realidad, para aceptar que todos los políticos son iguales uno no podría saltarse la premisa: es que todos los seres humanos somos iguales. La política nos desiguala en la medida en que incrementa la tentación del abuso de poder, el nepotismo o el robo directo, pero no somos -políticos y no políticos- sustancialmente diferentes, genéticamente contrapuestos. El agravio comparativo ha impuesto una gravitación ineludible: el coche despampanante del vecino que llevó la concejalía de vías y obras activa un efecto de emulación entre sus vecinos menos conscientes de la distinción entre dinero privado y dinero público. Toda la calle identifica cambiar de coche con ser o haber sido concejal de vías y obras. Es de un espeso intríngulis humano saber, pues, cuáles son los vecinos más idóneos para imponer transparencia al político. Así aparecen fracturas en la confianza pública. Eso llevaría a la pregunta de si todos los partidos son iguales.
Tendencias
- 23 de julio, 2015
- 4 de febrero, 2025
Más reciente
Archivo
Artículo de blog relacionados
- 11 de mayo, 2012
Por Alejandro Patiño Raffo El Nuevo Herald La docilidad de los países latinoamericanos...
20 de octubre, 2007El Tiempo, Bogotá Algunas de esas verdades, expuestas por excelentes analistas continentales, no...
30 de enero, 2013Economía Para todos A esta altura del partido hay algunas cosas que quienes...
23 de enero, 2012