Guatemala: La verdadera Proreforma
En el mediocre y deshonesto debate intelectual en Guatemala, lamentablemente han prevalecido las mentiras políticamente correctas, toleradas por muchos que han aceptado la falaz premisa de que cuestionar la veracidad de argumentos que no son sostenibles en la realidad significa faltarle el respeto a quien los emite. Falso. Faltarle respeto a alguien es violentar sus derechos individuales. Creo y practico el respeto a la humanidad de todos. Pero desprecio la mentira.
Y muchas mentiras y falacias se han dicho sobre la propuesta de modificación parcial a la Constitución presentada por ProReforma. Yo elijo responder a éstas con la misma propuesta cuestionada falazmente, haciendo uso de mi derecho a expresarme libremente, como lo hacen aquellos que tergiversan, entre otras cosas, la intención de los Fundadores de la Asociación Cívica ProReforma, grupo del cual formo parte. Hecho del cual me enorgullezco y responsabilidad que asumo a mucha honra.
Comienzo por el principio: “ProReforma es una asociación cívica, no partidista e independiente. 1. Es cívica por que está integrada por ciudadanos preocupados por la situación de inseguridad y pobreza que impera en nuestro país. 2. Es política por que busca un cambio al sistema político actual, pero no es partidista porque no pretendemos el poder; no proponemos candidatos para Presidente de la República ni para diputados. 3. Es independiente, pues no responde a los intereses de algún grupo de poder económico o político.
ProReforma va más allá de cualquier ideología, pues lo único que pretendemos es que impere el Derecho y la igualdad ante la ley para que todos los guatemaltecos, gobernantes y gobernados, con mismos derechos y obligaciones, vivamos en un país donde impere la paz, la justicia y la prosperidad.
El objetivo de ProReforma es proponer a la ciudadanía una reforma política del Estado de Guatemala, mediante una modificación a ciertos artículos de la Constitución actual, respetando los artículos que según la misma son inmodificables.” Lo anterior, y más, lo encuentran en www.proreforma.org.gt.
Una de las mentiras más repetidas por varios columnistas, acusa a ProReforma de pretender privilegiar a unos a costa de otros. ¿Cómo es posible que se atrevan a decir semejante cosa, cuando en la modificación propuesta al Título IV, Poder Público, Capítulo II, Organismo Legislativo, Sección Primera: Del Congreso de la República, artículo 157 se lee: “En ningún caso el Senado o la Cámara de Diputados emitirán Ley o decretos arbitrarios o discriminatorios, en los que explícita o implícitamente se concedan prerrogativas, privilegios o beneficios que no puedan disfrutar todas las personas que tengan la oportunidad de hacerlo.”
ProReforma es la respuesta primera a los problemas de nuestra Guatemala. No dejemos que las mentiras, las falacias y las calumnias acaben con esta esperanza de cambio para bien de todos. La mentira se evidencia con la verdad.
- 23 de julio, 2015
- 28 de enero, 2025
- 27 de enero, 2025
Artículo de blog relacionados
The Wall Street Journal Americas El 4 de mayo pasado, Chevron Corporation se...
14 de mayo, 2012- 27 de marzo, 2007
BBC Mundo Incertidumbre. Es la palabra con que el analista Jesús Silva Herzog...
2 de septiembre, 2012El Blog de Montaner Carlos Alberto Montaner nos explica en qué consiste el...
21 de julio, 2020