¿Fracaso del capitalismo?
Flacso ha publicado un estudio evaluando la economía ecuatoriana en el primer semestre, autoría de Alberto Acosta y otros. La nota introductoria afirma: “A lo largo de la historia del capitalismo las crisis se han sucedido una y otra vez. Su explicación radica en la inestabilidad propia de este sistema…”, argumento que los socialistas pregonan como disco rayado. Esta conclusión es verdad a medias, por no mencionar que a pesar de las crisis, el mundo ha progresado desde toda perspectiva: salud, educación, condición de trabajo, entretenimiento, nivel de vida, etc. Son más de dos siglos de imparable avance de la condición humana en que las personas usan su cerebro a máxima capacidad para el beneficio de la humanidad.
Siendo el ser humano imperfecto, todo lo hecho por él está sujeto a errores, por lo que el sistema capitalista, formado por seres humanos, comete equivocaciones, cuando los actores del sistema, por ser excesivamente codiciosos, toman acciones erróneas que causan desequilibrios económicos.
Lo maravilloso del sistema es que él mismo, se encarga de castigar los excesos y al hacerlo, limpia todas las impurezas hasta el nuevo ciclo.
El socialismo es lo contrario, solo ha traído lucha de clases, pobreza y estancamiento. El ser humano, incapaz de planificar su vida, es peón del Estado ineficiente. El socialismo desconoce las necesidades del mercado, razón por la que no ha inventado nada de importancia para el progreso de la humanidad. Los ejemplos del ineficiente sistema socialista abundan:
diferencia de ingreso por habitante entre Alemania Occidental y Oriental, era 8 a 1 a favor de la primera, y entre Corea del Sur y Corea del Norte, es 9 a 1, a favor de la primera. El ingreso por habitante de la Unión Soviética, antes de la caída del muro de Berlín, era la décima parte del estadounidense.
En el estudio, Alberto Acosta nuevamente comenta que el sistema económico de Guayaquil no es eficiente, ocasionando elevada tasa de desempleo.
Nuevamente le contesto que el desempleo en Quito es inferior por encontrarse la burocracia central, los proveedores del sector petrolero y la matriz de las multinacionales.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011