Indocumentados fuera de la reforma de salud: Obama
New York. - El presidente de los Estados Unidos volvió al centro de la polémica por sus declaraciones en las cuales descarta que los indocumentados puedan beneficiarse con la reforma al sistema de salud.
El mandatario norteamericano comentó lo siguiente acerca del tema: "Quiero ser absolutamente claro: (el plan) no debe incluir a los trabajadores indocumentados", dijo Obama, y puntualizó que debes de ser ciudadano estadounidense o ser un residente legal para poder tener acceso a los beneficios del programa.
Sobre que pasará con la salud de los inmigrantes por falta de cobertura médica el presidente dijo que si los indocumentados pueden y quieren comprar un seguro privado, es un asunto entre ellos y su asegurador privado.
En entrevista con los medios, en declaraciones a la cadena Univisión el presidente fue cuestionado sobre porqué ha tenido tantos problemas el gobierno para lograr llevar a cabo la reforma de salud.
Obama respondió lo siguiente: "Yo creo que la oposición ha decidido que no van a respaldar nada en lo absoluto por razones políticas. Hace 40 años que estamos hablando sobre tratar de cambiar este programa de salud y lo que yo he dicho es que no podemos seguir haciendo lo que estamos haciendo en estos momentos: que aquellas personas que no tienen seguro médico son más y más, eso es especialmente cierto en la comunidad latina."
"Por otro lado para aquellas personas que sí tienen seguro médico es algo muy inseguro. Yo creo que esos dos problemas se pueden resolver. Darles atención médica a las personas que la necesitan y darle seguridad a aquellos que sí la tienen ya."
Sobre el cómo afectaría esta reforma el déficit del país el mandatario considera que ésta reforma no lo afectará y se puede hacer sin agregarle nada al déficit y podemos hacerlo en sí con el pasar del tiempo, bajar los costos para todos, haciendo que el sistema funcione de mejor manera; pero dicho todo esto, las personas por su naturaleza se preocupan.
"A pesar de que saben que lo que tienen no es muy bueno se preocupan de que cualquier cambio les haga sentir más inseguros; así que yo lo que tengo que hacer es tratar de insistir y constantemente explicarle al pueblo que si usted ya tiene seguro médico que no le estoy pidiendo que lo cambie; pero si no tiene seguro médico o no está satisfecho con el seguro médico, esto le va a dar una mejor opción y podemos hacerlo a bajo costo, ya que el sistema de salud médico en estos momentos cuesta tanto."
¿Con apoyo en el Congreso?
Obama se mostró optimista y expresó que le encantaría obtener los votos republicanos, pero yo no estoy contando con ellos y me siento seguro de que sí se va a aprobar este seguro médico.
- 18 de febrero, 2025
- 17 de febrero, 2025
- 27 de septiembre, 2021
- 15 de abril, 2019
Artículo de blog relacionados
Ideas – Libertad Digital, Madrid Malas noticias, el tocho del periodista del New York...
16 de junio, 2011Editorial – La Nación La discusión entre el gobierno nacional y el grupo...
19 de noviembre, 2008- 9 de septiembre, 2008
AOL Noticias WASHINGTON – Cada día se escuchan nuevos temas sobre la inmigración...
20 de abril, 2010