Los 5 meses que envejecieron a Obama
Folha de Sao Paulo – Infolatam
Sao Paulo. – La aceleración de los tiempos, una característica de la era contemporánea, está volviendo case imposible la vida del presidente Barack Obama.
Basta comparar al Obama que fue a Londres, a principios de abril, para la cumbre del G20, con el Obama que irá primero a Nueva York, para la Asamblea General de la ONU, y después vendrá aquí a Pittsburgh, para una nueva cumbre del G20, el grupo que alberga las 21 mayores economías del mundo (y Brasil está entre ellas, garbosamente, ademas de la Unión Europea.
En Londres, Obama fue recibido como una estrella pop, más que como presidente de la mayor potencia del planeta, lo que ya no sería poca cosa. En Nueva York y en Pittsburgh, estará acosado por al menos tres fantasmas, dos de los cuales son heredados del gobierno anterior pero que arrastran sus corrientes por la Casa Blanca de Obama, Michelle, Malia y Sasha.
Problemas nada triviales. La guerra en Afganistán, por ejemplo: el jefe de las tropas norteamericanas en aquel país, Stanley McChrystal, acaba de lanzar una evaluación tipo sin salida. Dice que, si no son enviadas más tropas, hay el riesgo de fracaso. Pero, se fueran reforzadas las tropas, no hay garantía de éxito.
Internamente, la economía paró de empeorar, empieza hasta la mejorar, pero no en la especialidad empleo, que es, al final, lo que más machaca las personas –y por extensión machaca la popularidad del gobernantes.
El propio Obama reconoció, en una de su cascada de entrevistas del fin de semana, que el paro todavía va a empeorar antes de empezar a mejorar.
Finalmente, hay la cuestión que mass media norteamericana considera más crucial, que es la reforma del sistema de salud. De la manera que está hoy, el proyecto alternativo, presentado por el senador demócrata Max Baucus, es peor, desde el punto de vista del gobierno, que el original enviado por Obama pero es mejor del que lo modelo actualmente en vigor.
Lo malo es que la resistencia de los republicanos tiende a volver todavía peor un proyecto ya insatisfactorio para las ambiciones mudancistas del presidente.
Con todo, la cumbre de la G20 puede acabar siendo un bálsamo para las magulladuras de Obama, hasta porque, como dice el "Washington Post", él es el presidente "más popular" en Europa –y los europeos son mayoría en la G20. El problema es que la nueva cumbre no pinta nada tranquila para las pretensiones del anfitrión.
Artículo publicado en Folha de Sao Paulo (Brasil).
Traduccion de Infolatam)
- 23 de julio, 2015
- 4 de febrero, 2025
Artículo de blog relacionados
El Comercio, Lima CARACAS. – El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llamó hoy...
5 de agosto, 2012Infolatam Lima - Los líderes de 21 países que integran el Foro de Cooperación...
20 de noviembre, 2008- 27 de agosto, 2016
Libre Mercado, Madrid No comprendo por qué regatear tanto esta solución. ¿A quién...
8 de octubre, 2011