Error lamentable
Se ha publicado la historia de la Academia Nacional de Historia (ANH), con motivo de conmemorar un siglo de vida y dos del movimiento en Quito contra Ruiz de Castilla, presidente de la Audiencia de Quito, y Napoleón. El autor comienza el libro con el capítulo “Irradiación de 1809”.
Destacar la coincidencia de fecha no es nada malo. Lo que sí es muy reprochable e inaceptable para los guayaquileños y el propio Ecuador, que en el citado capítulo, el autor aproveche para ofender a Guayaquil, al comentar que la Independencia de Ecuador tiene solo dos fechas: 10 de Agosto de 1809 y 24 de Mayo de 1822. Quito se lleva el mérito exclusivo de la Independencia del país, Guayaquil es ignorado.
En ninguna parte del citado capítulo hace referencia al 9 de Octubre de 1820, ni que gracias a los recursos económicos y humanos guayaquileños, hubo la victoria en la batalla de Pichincha. Sin ellos es posible que se hubiese perdido o prolongado la Independencia de Quito. Los comentarios son nuevas evidencias de la falta de respeto que ciertos historiadores quiteños tienen sobre la historia ecuatoriana.
Que el lector juzgue, si hay o no ofensa a Guayaquil: “…el 10, las autoridades de la monarquía fueron depuestas, con lo que dicho poder quedó debilitado, indudablemente. Luego vendrían despiadadas represiones y los hechos heroicos que culminaron en Pichincha”. En el capítulo hay dos comentarios adicionales y similares que por falta de espacio no transcribo.
Si el autor quería escribir sobre la independencia, debió haber descrito los hechos como fueron. Aquí radica el origen de la reciente polémica de Melvin Hoyos y Efrén Avilés con historiadores quiteños, por ser la mayoría de estos últimos, egocentristas. Hoyos y Avilés fueron víctimas de la crítica quiteña en la que intervino incluso el Presidente. Uno de los historiadores quiteños llegó a proponer la expulsión de Avilés de la ANH.
Es injusto que en una obra histórica que debió haber sido exclusivamente sobre la evolución y logros de la ANH en cien años, el autor dedique un capítulo a ensalzar los méritos de los patriotas quiteños y no haga referencia alguna a los guayaquileños.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 10 de junio, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
La Nación Fidel Castro dijo que fue bendecido por una resurrección. De pronto...
17 de septiembre, 201026 Noticias (Puede verse también Mucho debate sin debate en BBC Mundo y Chávez,...
30 de mayo, 2009Panam Post Mises sería el primero en hacer un estudio sistemático y profundo...
17 de agosto, 2019El objetivo principal de la Cumbre del G-20 que se celebró en Cannes...
12 de noviembre, 2011