Venezuela, Irán y los terroristas
(Puede verse también por Irán: El enemigo del enemigo Alvaro Vargas Llosa)
El fiscal federal del Distrito Manhattan en Nueva York, Robert Morgenthau, afirmó que Venezuela e Irán están creando una íntima sociedad financiera, política y militar, y que ambos países tienen estrechos lazos con las organizaciones terroristas Hezbolá y Hamas.
La gravedad de esa declaración tiene gran trascendencia porque Irán es un Estado forajido, cuya carrera nuclear está siendo combatida firmemente por Estados Unidos y otros países. También porque Morgenthau dijo que se abrió una investigación contra el Banco Internacional de Desarrollo CA de Irán, el cual forma parte del Banco de Desarrollo de Exportación de ese país, y sus presuntas relaciones con bancos venezolanos y panameños, como vía de acceso al sistema financiero de los Estados Unidos.
El fiscal federal Morgenthau añade que “para Irán la esencia de sus programas nucleares y armamentistas se centra en la habilidad de usar el sistema bancario internacional para pagar materiales nucleares prohibidos y para misiles”. Y afirma que “la apertura de la banca venezolana a los iraníes les garantiza a estos la continuidad del desarrollo de tecnología nuclear y de misiles de largo alcance”. Morgenthau también hizo un llamado al gobierno de Barack Obama para que aplique políticas y acciones de manera que esa asociación entre Irán y Venezuela “no produzca frutos venenosos”.
Dejando a un lado cualquier consideración de tipo político, Venezuela se estaría metiendo en graves problemas si se llega a comprobar que existe una cooperación financiera entre Chávez y Ahmendinejad para burlar las prohibiciones impuestas por la comunidad internacional y el Consejo de Seguridad para impedir el avance de la proliferación nuclear y del terrorismo. Las sanciones contra Venezuela no se harían esperar, algo que podría estar buscando Chávez para declarar su
anhelada guerra asimétrica con el Imperio.
Pero para los venezolanos eso podría implicar el bloqueo de sus flujos financieros en el exterior, por parte de Estados Unidos y demás países firmantes de los acuerdos del Consejo de Seguridad, además de otras medidas de carácter comercial. Eso agravaría aún más la ya deteriorada situación económica de Venezuela.
Otra noticia negativa es la información publicada por un diario del Principado de Andorra, pequeño país en Los Pirineos, entre España y Francia, que afirma que fueron congeladas varias cuentas bancarias supuestamente relacionadas con el entorno del presidente Hugo Chávez, por la presunción de que se utilizan para financiar actividades terroristas de las FARC, Hezbolá, Hamas y la ETA.
Robert Bottome es Director y Norka Parra analista de VenEconomía
© www.aipenet.com
- 23 de julio, 2015
- 4 de febrero, 2025
Artículo de blog relacionados
El Comercio, Lima CARACAS. – El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llamó hoy...
5 de agosto, 2012Infolatam Lima - Los líderes de 21 países que integran el Foro de Cooperación...
20 de noviembre, 2008- 27 de agosto, 2016
Libre Mercado, Madrid No comprendo por qué regatear tanto esta solución. ¿A quién...
8 de octubre, 2011