Un Windows para olvidar el pasado
El 22 de octubre, Microsoft al fin despertará de la prolongada pesadilla de su sistema operativo. La empresa lanzará mundialmente Windows 7, un sistema mejor y más rápido que su antecesor Windows Vista, que no sólo manchó la reputación de Microsoft sino que también dañó la productividad y alteró la presión sanguínea de sus usuarios.
Los fabricantes de PC correrán a ofrecer computadoras con Windows 7 preinstalado y vender el software necesario para que los usuarios de Vista hagan la transición.
Con Windows 7, los usuarios de PC tendrán al menos un sucesor contundente y moderno al sólido y familiar, pero envejecido, Windows XP, que sigue siendo la versión más popular de Windows, a pesar de haber salido en 2001. En el mundo de la alta tecnología, un sistema operativo de ocho años es el equivalente a un carro de 20 años. Aunque XP le funciona bien a mucha gente, es relativamente débil en áreas como seguridad, redes y otros aspectos mucho más relevantes hoy que en 1999, cuando fue diseñado.
Tras usar versiones preliminares de Windows 7 por nueve meses y probar la versión final de manera intensa durante el último mes, creo que esta es la mejor versión de Windows que Microsoft ha producido. Mejora la productividad y es un placer utilizarla. A pesar de algunos inconvenientes, puedo recomendar totalmente Windows 7 a los consumidores promedio.
Al igual que el nuevo sistema operativo Snow Leopard, lanzado por la archienimiga de Microsoft, Apple Inc., Window 7 es mucho más una evolución que una revolución. Su principal objetivo es arreglar las fallas de Vista y finalmente darles a los clientes de Microsoft una razón para actualizar sus sistemas XP. Pero Windows 7 está lleno de funciones y herramientas que facilitan el uso de una computadora y lo vuelve más placentero.
Probé Windows 7 en 11 computadoras de diferentes tamaños y marcas, incluso en una laptop de Macintosh. En algunos casos, el sistema operativo ya estaba instalado, en otros no.
En la mayoría de los casos, la instalación tomó 45 minutos o menos, y el nuevo Windows funcionó muy bien. En algunas máquinas, los largos tiempos para iniciar y reiniciar me hicieron recordar a Vista. En otras, propiedades clave como la pantalla y el mouse táctil no funcionaron bien luego de hacer la actualización.
Además, Windows 7 aún necesita un software de seguridad que debe ser actualizado constantemente. Hacer la transición de XP a 7 es tedioso y las múltiples variedades de Windows 7 son confusas.
Por último, Microsoft ha despojado a Windows 7 de funciones incorporadas familiares como el email, la organización de fotos, el directorio, el calendario y la edición de video. Todos estos programas pueden descargarse de manera gratuita, aunque quizá algunos fabricantes de PC decidan incluirlos en el sistema operativo.
En años recientes, yo, como muchos otros críticos, hemos asegurado que el sistema operativo Mac OS X de Apple es mucho mejor que Windows porque sus actualizaciones son más fáciles y baratas, tiene más software preinstalado y es menos vulnerable a virus. Pero ahora, el sistema de Mac y el de Microsoft están parejos. Windows 7 supera a Mac OS en ciertas áreas, como mejores ventanas de vistas previas y navegación directa desde la barra de herramientas; una organización más sencilla de ventanas abiertas en el escritorio y sus propiedades de pantalla táctil. Apple tendrá que ponerse las pilas, ya que el debilitado Vista ha sido reemplazado por una versión elegante y fiable de Windows.
A continuación, algunas funciones clave de Windows 7.
Nueva barra de herramientas
En Windows 7, la barra de herramientas es más larga. En vez de ser principalmente un lugar donde aparecen temporalmente los íconos de ventanas abiertas, ahora es más que todo un lugar donde el usuario puede "sujetar" los íconos de programas que usa con frecuencia, en el orden que quiera. Ese concepto emula a la función Dock de Apple, pero Windows 7 va más allá.
Al pasar el mouse sobre el ícono de cada programa abierto, aparece una pequeña pantalla que ofrece una vista previa de ese programa. Vista incluye esta función, pero Windows 7 la expande. Ahora, cada ventana abierta dentro de ese programa aparecerá de manera individual en la vista previa. Si pasa el mouse sobre una ventana en la vista previa, la ventana se agrandará a su tamaño completo en la pantalla y el resto de las ventanas se volverán transparentes, parte de una función llamada Aero Peek. Si hace clic en la ventana, la activará, o puede cerrar ventanas desde la vista previa.
Los íconos de la barra de herramientas también ofrecen Jump Lists, menús que listan acciones frecuentes o archivos recientes usados por el programa.
Organización del escritorio
La función Snap (chasquido) le permite agrandar ventanas al tamaño total de la pantalla con tan sólo arrastrarlas a la parte superior del escritorio o hacerlas del tamaño de la mitad de la pantalla si las arrastra a los extremos izquierdo o derecho del escritorio. Otra función llamada Shake (agitar), le permite hacer desaparecer todas las ventanas con las que no está trabajando con tan sólo arrastrar sus barras de título con el mouse y sacudirlas varias veces.
Organización de archivos
En Windows Explorer, la columna de la mano izquierda ahora incluye una función llamada Libraries (Librerías). Cada biblioteca —documentos, música, fotos y videos— consolida todos los archivos de ese tipo sin importar en qué carpeta o disco duro habiten.
Redes
Windows 7 no es tan bueno en redes como Mac, pero es mejor que Vista. Por ejemplo, ahora puede ver todas las redes inalámbricas disponibles al hacer clic en un ícono en la barra de herramientas. Y una nueva función llamada HomeGroups (Grupos de casa) le permitiría compartir archivos con otras PC con Windows 7 que integren su red. En mis pruebas funcionó bien, pero no de manera constante, y requirió escribir contraseñas larguísimas.
Tacto
Algunas de las funciones táctiles del iPhone ahora están incluidas en Windows 7, aunque seguro no se harán populares por ahora ya que para que funcionen, necesitan un tipo de pantalla especial que aún no está disponible. Probé la función en una laptop Lenovo y pude mover ventanas, cambiar el tamaño y "hojear" fotos, y más.
Velocidad
En todas mis pruebas, Windows 7 fue rápido, los tiempos de inicio y reinicio mostraron una mejoría respecto a Vista e incluso una de las máquinas Lenovo que probé superó a la Mac en tiempo de reinicio.
Fin de una molestia
En lo que se refiere a la seguridad, Vista incluía advertencias sobre una amplia variedad de tareas, lo que enloquecía a mucha gente. En Windows 7, ahora usted tiene la opción de activar el sistema para recibir advertencias sólo cuando ocurren cosas que cree ameritan la alerta. Además, ahora la mayoría de las alertas están consolidadas en un solo ícono y parecen menos frecuentes.
Compatibilidad
Probé varios software desarrollados por otras empresas y todos funcionaron bien en cada máquina Windows 7. Estos incluyen Mozilla Firefox; Adobe Reader; Picasa y Chrome de Google, e iTunes y Safari de Apple. También funcionó con varios hardware, como una impresora H-P, una cámara Canon, un iPod nano y al menos cinco tarjetas de memoria flash y discos duros externos. Sólo falló con un módem celular USB y, aunque Microsoft asegura que no se necesita software externo para que funcione, sí lo necesite.
Requerimientos del sistema
Casi todos los PC con Vista y máquinas potentes con XP deben funcionar bien con Windows 7. Si tiene una PC estándar, digamos una de 32 bits, necesitará al menos 1 gigabyte de memoria, 16 gigabytes de espacio disponible en el disco duro y un sistema de gráficos que pueda soportar las tecnologías de Microsoft llamadas DirectX 9 with WDDM 1.0. También necesitará un procesador con una velocidad de al menos 1 gigahertz. Si tiene una PC de 64 bits, que pude usar más memoria, necesitará al menos 2 gigabytes de memoria y 20 gigabytes de espacio en el disco duro. En cualquier caso, recomiendo duplicar el mínimo de memoria sugerido.
Instalación, ediciones y precio
Hay cuatro ediciones de Windows 7 para el consumidor. Una, llamada Starter (Básico), viene instalada en laptops. Business (Negocios) es principalmente para personas que necesitan acceder a redes corporativas de manera remota. Una tercera, Ultimate, es más que todo para los amantes de la tecnología que quieren todas las funciones disponibles. Pero la mayoría de los consumidores optará por Home Premium, que cuesta US$120 para los que harán la transición.
El sistema de actualización es complicado, pero los usuarios de Vista podrán mantener todos sus archivos, instalaciones y programas.
Desafortunadamente, los usuarios de XP, la gran mayoría de los que trabajan con Windows, no podrán hacer eso. Tendrán que limpiar por completo sus discos duros luego de hacer una copia de los mismos en otro lado, luego instalar Windows 7 y volver a guardar sus archivos personales y reinstalar todos sus programas de los CD originales o archivos descargables. Luego tendrán que instalar todas las actualizaciones para esos programas que hayan aparecido en estos años.
Microsoft incluye una opción Easy Transfer o Transferencia Fácil, pero sólo trasfiere archivos personales, no sus programas. Esta dolorosa transición es uno de los peores aspectos de Windows 7 y seguramente empujará a muchos usuarios de XP a seguir usando ese sistema o esperar a que sus computadoras se dañen para comprar una nueva con Windows 7.
En mis pruebas, tanto la instalación fácil como la difícil funcionaron bien, aunque la segunda puede tomar bastante tiempo.
En conclusión, Windows 7 es un sistema operativo muy bueno y versátil que debe ayudar a Microsoft a enterrar los recuerdos de Vista y dejar contentos a los usuarios de PC.
- 4 de febrero, 2025
- 7 de octubre, 2011
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El jefe de las FARC ha anunciado que aspirará a...
11 de noviembre, 2017El Salvador.com Fumar es un placer, comienza diciendo un maravilloso tango compuesto...
24 de noviembre, 2010- 22 de agosto, 2024
Por Manuel F. Ayau Cordón Venezuela Analítica Ciudad de Guatemala (AIPE)- Aquí comentaré...
7 de mayo, 2007